Examinando por Materia "Estilo de Aprendizaje"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstilos de Aprendizaje de los Estudiantes de 3 Semestre del Programa de Psicología de la Universidad de Santander (UDES) de la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2024-05-24) Caliz-Estrada, Andrea Marcela; Torres-Mellado, Yosnel; Bruges-Diaz, Karen; Dumar-Diaz, Liceth PaolaLa presente investigación tiene como objetivo general analizar los estilos de aprendizaje de Honey-Alonso en los estudiantes de 3 semestre del programa de psicología de la universidad (UDES) campus Valledupar. En este estudio participaron 25 estudiantes con edades entre los 17 a 23 años de ambos sexos. Es una investigación con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. Para la recolección de información, se aplicó el cuestionario de Honey-Alonso, el cual consta de 80 ítems con opción dicotómica de respuesta; representando cuatro estilos de aprendizaje que son; el estilo activista, el estilo reflexivo, el estilo teórico y por último el estilo de aprendizaje pragmático. Para el análisis de los datos estadísticos se utilizó el programa de SSPP. En los resultados de dicho estudio se ha evidenciado que el 40% de los estudiantes dentro de esta población, predominan un estilo de aprendizaje reflexivo, un 32% predominan un estilo de aprendizaje pragmático, un 20% predominan un estilo de aprendizaje teórico y un 8% predominan un estilo de aprendizaje activo. Se concluye que en los estudiantes de 3 semestre del programa de psicología de la universidad de Santander (UDES) campus Valledupar, no existe un solo estilo que puedan utilizar, ya que se evidencia diversos modos o diferencias en en su forma de aprender, según las experiencias que hayan adquirido en sus procesos de enseñanza. por lo tanto, estos datos pueden servir para que el plantel educativo realice intervenciones para mejorar el desempeño académico en los estudiantes.