Examinando por Materia "Estilos de Enseñanza"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstilos de Enseñanza y Aprendizaje de los Docentes y Estudiantes del Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander, Campus Bucaramanga(Universidad de Santander, 2024-07-16) Alvarez-Buenahora, Stefany Katherine; Torres-Torregroza, Diana Marcela; Buitrago-Buitrago, Jhosman Alfonso; Jácome-Hortúa, Adriana MarcelaLa educación se desarrolla mediante el proceso de enseñanza–aprendizaje y para que sea adecuado y de calidad, es indispensable que éste se fundamente y se desarrolle teniendo en cuenta los modelos pedagógicos, las estrategias y las metodologías de enseñanza, en relación con los estilos de aprendizaje; posibilitando la armonía entre el binomio docente-estudiante, permitiendo alcanzar la construcción del conocimiento junto al éxito del proceso. Por lo cual, el objetivo de esta investigación fue describir los estilos de enseñanza de los docentes y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo de tipo transversal, donde se describen los estilos de enseñanza docente a través del cuestionario CEE, así como los estilos de aprendizaje por medio del cuestionario CHAEA. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva a través de la media, desviación estándar, tablas, frecuencias absolutas y porcentajes para el análisis de los datos sociodemográficos y el análisis de la información recolectada en los dos instrumentos. Resultados: Un total de 219 participantes del programa de Fisioterapia (171 estudiantes y 32 docentes) realizaron las encuestas. Tanto docentes como estudiantes utilizan los 4 estilos presentados en cada uno de los cuestionarios con preferencias de moderada a alta destacando el estilo Reflexivo de aprendizajes y el estilo Abierto de enseñanza destacados existiendo una correspondencia entre ellos para la comprensión de los procesos educativos que se llevan a cabo en la facultad de Fisioterapia de la UDES. Conclusión: Tanto docente como estudiante enseñan y aprenden de diferentes formas, pero coinciden con un estilo Reflexivo-Abierto siendo complementarios para el desarrollo de los procesos educativos, aunque se deben fortalecer los otros estilos por la preferencia que tienen en los participantes del estudio.