• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "European Union"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Análisis Logístico de la Cadena de Suministro de Productos Agroindustriales Orgánicos de Santander Hacia la Unión Europea
    (Universidad de Santander, 2024-01-29) Arzuaga-Caviedes, Hernán David; Jiménez-Canabate, Rodrigo Arturo; Ardila-Rey, Jose Daniel; Meneses-Rincón, María Liliana
    El presente proyecto se enfoca en el análisis de la cadena de suministro de productos agroindustriales orgánicos provenientes del departamento de Santander, Colombia, con destino a la Unión Europea (UE). La producción de alimentos orgánicos en Santander ha experimentado un notable crecimiento en respuesta a la creciente demanda global de productos orgánicos y sostenibles [1]. La UE, como uno de los mercados más grandes y regulados del mundo en este sector, representa una oportunidad estratégica para los productores de la región [2]. El objetivo principal de esta investigación es comprender a fondo los desafíos y oportunidades que enfrenta la cadena de suministro de productos orgánicos de Santander hacia la UE. Para lograrlo, se llevará a cabo un análisis exhaustivo que abarcará aspectos cruciales como la eficiencia logística, la sostenibilidad, la calidad y la regulación, la competitividad en el mercado europeo y las relaciones interorganizacionales. Este proyecto se basa en una metodología que incluye la recopilación de datos primarios y secundarios, entrevistas con actores clave de la cadena de suministro y análisis detallados de los procesos y desafíos existentes en Internet. Con respecto a los datos primarios estos hacen referencia a la información recolectada de manera personal, es decir que el mismo investigador, a través de métodos como la observación y la entrevista, recopilo la información; en contraparte, los datos secundarios hacen referencia a la información suministrada por otros autores por medio de artículos, ensayos, entre otros [3]. Los hallazgos de esta investigación proporcionarán una visión integral de la cadena de suministro y servirán como base para proponer estrategias y recomendaciones concretas para optimizarla y fomentar la exportación sostenible de productos agroindustriales orgánicos de Santander hacia la UE.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo