• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Factor de Seguridad"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Zonificación de Susceptibilidad a Presentar Fenómenos de Remoción en Masa en el Tramo 8.4 al 9.42 km al Sureste del Municipio de San Diego, Cesar
    (Universidad de Santander, 2024-02-02) Briceño-Santiago, Andrés Felipe; Peñaranda-Ureña, Saniel; Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés; Galindo-Guerrero, Guillermo; Pimiento-Pimiento, Mónica Marcela
    El presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, donde la muestra de estudio fueron los suelos coluviales, de llanura de inundación, abanico aluvial y la matriz rocosa de la formación La Quinta y la Serie Perijá. Se empleó un muestreo de tipo aleatorio. Se determinó que había presencia de tobas líticas de composición riolítica, tobas cristalinas-dacita y una distribución de suelo areno limoso, que variaba de bien a mal gradado según la SUCS. El corregimiento de El Rincón por estar ubicado en una zona montañosa tropical se encuentra expuesto a procesos de remoción en masa debido a que reúne cuatro de los elementos más importantes para su ocurrencia: topografía, meteorización, lluvias y sismicidad. Por ello para garantizar la seguridad y bienestar de la población se ha desarrollado la metodología del Servicio Geológico Colombiano, para la zonificación de procesos de remoción en masa aplicando métodos determinísticos que incluyen no solo rasgos físicos de los materiales sino sus propiedades mecánicas, lo cual arroja un poco más de confiabilidad y seguridad en los resultados. Para este caso hemos encontrados zonas de amenaza baja y media, ya que se ha encontrado que la amenaza sísmica es baja, así como el nivel de precipitaciones anuales, sin embargo, se destaca la constante caída de bloques de material a la vía, asunto que es confirmado por las fallas tipo cuña presentadas en los macizos rocosos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo