Zonificación de Susceptibilidad a Presentar Fenómenos de Remoción en Masa en el Tramo 8.4 al 9.42 km al Sureste del Municipio de San Diego, Cesar
Portada
Similitud.pdf
Zonificación_de_Susceptibilidad_a_Presentar_Fenómenos_de_Remoción_en_Masa_en_el_Tramo_8.4_al_9.42_km_al_Sureste_del_Municipio_de_San_Diego,_Cesar.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, donde la muestra de estudio fueron los suelos coluviales, de llanura de inundación, abanico aluvial y la matriz rocosa de la formación La Quinta y la Serie Perijá. Se empleó un muestreo de tipo aleatorio. Se determinó que había presencia de tobas líticas de composición riolítica, tobas cristalinas-dacita y una distribución de suelo areno limoso, que variaba de bien a mal gradado según la SUCS. El corregimiento de El Rincón por estar ubicado en una zona montañosa tropical se encuentra expuesto a procesos de remoción en masa debido a que reúne cuatro de los elementos más importantes para su ocurrencia: topografía, meteorización, lluvias y sismicidad. Por ello para garantizar la seguridad y bienestar de la población se ha desarrollado la metodología del Servicio Geológico Colombiano, para la zonificación de procesos de remoción en masa aplicando métodos determinísticos que incluyen no solo rasgos físicos de los materiales sino sus propiedades mecánicas, lo cual arroja un poco más de confiabilidad y seguridad en los resultados. Para este caso hemos encontrados zonas de amenaza baja y media, ya que se ha encontrado que la amenaza sísmica es baja, así como el nivel de precipitaciones anuales, sin embargo, se destaca la constante caída de bloques de material a la vía, asunto que es confirmado por las fallas tipo cuña presentadas en los macizos rocosos.
Resumen en ingles
The present research work has a quantitative, explanatory approach, where the study sample was the colluvial, floodplain, alluvial fan soils and the rock matrix of the La Quinta formation and the Perijá Series. Random sampling was used. It was determined that there was the presence of lithic tuffs of rhyolitic composition, crystalline-dacite tuffs and a distribution of silty sandy soil, which varied from good to poor grade according to the SUCS. The village of El Rincón will be located in a tropical mountainous area, it will be seen, it will be maintained, it will be seen, it will be seen, it will be seen, it will see, as a result, the subject of the occurrence: topography, weathering, rains and seismicity. Therefore, the safety and wellbeing of the population has developed the function of the Colombian Geological Service, for the zoning of mass removal processes applying determinant methods that have not only the physical features of the materials but their mechanical properties, which yields a little more reliability and security in the results. For this case we have found low and medium hazard zones, which have found that the threat is as low as the level of annual rainfall, however, the constant fall of the blocks of material to the road stands out, which is confirmed by the faults of the rocky massifs.