Publicación:
Zonificación de Susceptibilidad a Presentar Fenómenos de Remoción en Masa en el Tramo 8.4 al 9.42 km al Sureste del Municipio de San Diego, Cesar

dc.contributor.advisorMancilla-Estupiñán, Robinson Andrés
dc.contributor.authorBriceño-Santiago, Andrés Felipe
dc.contributor.authorPeñaranda-Ureña, Saniel
dc.contributor.juryGalindo-Guerrero, Guillermo
dc.contributor.juryPimiento-Pimiento, Mónica Marcela
dc.date.accessioned2024-04-03T20:57:32Z
dc.date.available2024-04-03T20:57:32Z
dc.date.issued2024-02-02
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, donde la muestra de estudio fueron los suelos coluviales, de llanura de inundación, abanico aluvial y la matriz rocosa de la formación La Quinta y la Serie Perijá. Se empleó un muestreo de tipo aleatorio. Se determinó que había presencia de tobas líticas de composición riolítica, tobas cristalinas-dacita y una distribución de suelo areno limoso, que variaba de bien a mal gradado según la SUCS. El corregimiento de El Rincón por estar ubicado en una zona montañosa tropical se encuentra expuesto a procesos de remoción en masa debido a que reúne cuatro de los elementos más importantes para su ocurrencia: topografía, meteorización, lluvias y sismicidad. Por ello para garantizar la seguridad y bienestar de la población se ha desarrollado la metodología del Servicio Geológico Colombiano, para la zonificación de procesos de remoción en masa aplicando métodos determinísticos que incluyen no solo rasgos físicos de los materiales sino sus propiedades mecánicas, lo cual arroja un poco más de confiabilidad y seguridad en los resultados. Para este caso hemos encontrados zonas de amenaza baja y media, ya que se ha encontrado que la amenaza sísmica es baja, así como el nivel de precipitaciones anuales, sin embargo, se destaca la constante caída de bloques de material a la vía, asunto que es confirmado por las fallas tipo cuña presentadas en los macizos rocosos.spa
dc.description.abstractThe present research work has a quantitative, explanatory approach, where the study sample was the colluvial, floodplain, alluvial fan soils and the rock matrix of the La Quinta formation and the Perijá Series. Random sampling was used. It was determined that there was the presence of lithic tuffs of rhyolitic composition, crystalline-dacite tuffs and a distribution of silty sandy soil, which varied from good to poor grade according to the SUCS. The village of El Rincón will be located in a tropical mountainous area, it will be seen, it will be maintained, it will be seen, it will be seen, it will be seen, it will see, as a result, the subject of the occurrence: topography, weathering, rains and seismicity. Therefore, the safety and wellbeing of the population has developed the function of the Colombian Geological Service, for the zoning of mass removal processes applying determinant methods that have not only the physical features of the materials but their mechanical properties, which yields a little more reliability and security in the results. For this case we have found low and medium hazard zones, which have found that the threat is as low as the level of annual rainfall, however, the constant fall of the blocks of material to the road stands out, which is confirmed by the faults of the rocky massifs.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Geotecnia Ambiental
dc.description.tableofcontentsIntroducción 20 Objetivos 22 Objetivo General 22 Objetivos Específicos 22 Generalidades 23 Localización 23 Normatividad 24 Metodología 25 Proceso Metodológico 25 Fase 1 25 Fase 2 27 Fase 3 28 Análisis de Resultados 33 Factores Condicionantes 33 Geología Local 33 Serie del Perijá (P3o-o).). 33 Formación La Quinta (Jq). . 34 Depósitos Cuaternarios (Qd, Qab, Qal). 36 Unidades Geológicas de Ingeniería (UGI) 37 Rocas Duras de Tobas Cristalinas (RDTC). . 38 Roca Intermedia Caliza (RIC).. 38 Roca intermedia limolita (RIL).. 39 Suelos Transportados Aluviales (STA).. 39 Suelos Transportados de Coluviones (STCO).. 39 Geomorfología 39 Laderas Denudacionales Activas (DE1).. 40 Llanura Aluvial (FI1).. 41 Abanico Aluvial Antiguo (FP3). 41 Procesos Morfodinámicos. 42 Análisis Morfométrico.. 43 Cobertura Vegetal y uso de Suelo 45 Aspectos Geotécnicos 47 Suelos. 47 Roca.. 48 Modelo Geológico-Geotécnico 51 Factores Detonantes 52 Precipitación 52 Sismicidad 53 Zonificación por Remoción en Masa 54 Conclusiones 56 Recomendaciones 58 Referencias Bibliográficas 59 Apéndices 63spa
dc.format.extent68 p
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 59.24 B741z
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10143
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programEspecialización en Geotecnia Ambiental
dc.relation.referencesB. M. Das, «Fundamentos de Ingeniería Geotécnica,» 2016. [En línea]. Available: www.geologiaviva.info/wp-content/uploads/2022/01/fundamentos-de-ingenieria-geotecnica-BMD.pdf. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesIngeoexpert, «¿Qué es la cartografía? Características y Evolución.,» 25 enero 2019. [En línea]. Available: https://ingeoexpert.com/2019/01/25/que-es-la-cartografia-caracteristicas-y-evolucion/. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesV. Tarakanov, «¿Qué es la Erosión del Suelo? ¿Cómo se Puede Estudiar y Mitigar con Técnicas Nucleares?,» Organismo Internacional de Energía Atómica, 28 octubre 2022. [En línea]. Available: https://www.iaea.org/es/newscenter/news/que-es-la-erosion-del-suelo. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesS. Wang y M. Israr Khan, «Stability analysis of Slopes With Consideration of Shear Strength Reduction by Infiltration.,» Applied Sciences, vol. 11, nº 10, 2018. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/351649119_Slope_Stability_Analysis_to_Correlate_Shear_Strength_with_Slope_Angle_and_Shear_Stress_by_Considering_Saturated_and_Unsaturated_Seismic_Conditions. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesB. M. Das, «Das, B. (2016). Principles of geotechnical engineering. Cengage Learning). Disponible en:,» 2016. [En línea]. Available: http://faculty.tafreshu.ac.ir/file/download/course/1583609876-principles-of-geotechnical-engineering-8th-das.pdf. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesGeotechnical Consulting, «Diccionario Geotécnico.,» 2018. [En línea]. Available: https://www.mecanicasuelosabcchile.com/diccionario/#navnameall. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesE. L. Caballero Zeitún, «El Concepto de Ladera Urbana.,» Ciencias Espaciales, vol. 4, nº 1, pp. 41-61, 2016. [En línea]. Available: https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2549/2304. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesUnidad Nacional Para la Gestión del Riego de Desastre. , «Riesgo por Movimientos en Masa en Colombia. Disponible en:,» 19 agosto 2020. [En línea]. Available: https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2020/Riesgo-por-movimientos-en-masa-en-Colombia.aspx#:~:text=%E2%80%8BLos%20m. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesR. Jaramillo González, «Definición de Susceptibilidad por Movimientos en Masa en Suelo Urbano Escala 1:2000 a Partir de Modelos Determinísticos Usando el Modelo Físico Distribuido de Análisis de Estabilidad Tridimensional Scoops3D. Caso de Estudio: San José,» Universidad EAFIT , 2019. [En línea]. Available: https://repository.eafit.edu.co/items/06f2505d-0226-45e5-8415-3cd40c576b92/full. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesInstituto Riesgos y Cambio Climático, «Zonificación Geotécnica. Bogotá D.C,» 2019. [En línea]. Available: https://www.ideca.gov.co/recursos/mapas/zonificacion-geotecnica-bogota-dc#:~:text=Zonificaci%C3%B3n%20Geot%C3%A9cnica.-,Bogot%C3%A1%20D.C,la%20localizaci%C3%B3n%20de%20asentamientos%20humano.. [Último acceso: 15 enero 2024].
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio, «Decreto 1077 de 2015. Normas de Ensayos de Laboratorio. Colombia.,» 2015. [En línea]. Available: https://www.minvivienda.gov.co/system/files/consultasp/resolucion-reglamentacion_doc_etcr.doc.pdf. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesServicio Geológico Colombia., «Guía Metodológica Para Estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgos por Movimientos en Masa.,» junio 2016. [En línea]. Available: https://libros.sgc.gov.co/index.php/editorial/catalog/view/32/19/242. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesIDEAM, «Catálogo de Patrones de Coberturas de la Tierra Colombia.,» 2012. [En línea]. Available: http://www.ideam.gov.co/documents/11769/153716/Catalogo+Coberturas+Tierra.pdf/f2eafe32-f300-4ae7-9ab7-f90a8670d75e . [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesM. Romana, «Clasificación Geomecánica de Slope Mass Rating (SMR).,» 1985. [En línea]. Available: Https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10537/2/IV_FIN_110_TE_Hizarra_Lopez_Navarro_2021.pd. [Último acceso: 15 diciembre 2023].
dc.relation.referencesIDEAM, «Registro Histórico de Precipitaciones Acumuladas Anuales de Colombia. Bogotá,» 2017. [En línea]. Available: http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/climatologico-mensual/-/document_library_display/xYvlPc4uxk1Y/view/18512937. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.relation.referencesServicio Geológico Colombiano, «Mapa de aceleraciones pico de Colombia, escala 1:500.000. Registro de Aceleraciones Pico Para el departamento de Cesar. Bogotá.,» 2015. [En línea]. [Último acceso: 15 enero 2024].
dc.relation.referencesR. T. D. &. G. C. Pack, «SINMAP 2.0 for ArcGIS - A Stability Index Approach to Terrain Stability Hazard Mapping, User's Manual. Utah State University, Utah.,» 2005. [En línea]. Available: https://digitalcommons.usu.edu/cee_facpub/12/. [Último acceso: 20 enero 2024].
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMovimientos en Masaspa
dc.subject.proposalZonificaciónspa
dc.subject.proposalFactor de Seguridadspa
dc.subject.proposalAmenazaspa
dc.subject.proposalGeologíaspa
dc.subject.proposalMass Movementseng
dc.subject.proposalZoningeng
dc.subject.proposalSafety Factoreng
dc.subject.proposalThreateng
dc.subject.proposalGeologyeng
dc.titleZonificación de Susceptibilidad a Presentar Fenómenos de Remoción en Masa en el Tramo 8.4 al 9.42 km al Sureste del Municipio de San Diego, Cesarspa
dc.title.translatedZoning of Susceptibility to Present Phenomena of Mass Removal in Section 8.4 to 9.42 Km to the Southeast of the Municipality of San Diego, Cesar
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Similitud.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Zonificación_de_Susceptibilidad_a_Presentar_Fenómenos_de_Remoción_en_Masa_en_el_Tramo_8.4_al_9.42_km_al_Sureste_del_Municipio_de_San_Diego,_Cesar.docx
Tamaño:
30.83 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Zonificación_de_Susceptibilidad_a_Presentar_Fenómenos_de_Remoción_en_Masa_en_el_Tramo_8.4_al_9.42_km_al_Sureste_del_Municipio_de_San_Diego,_Cesar.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: