Examinando por Materia "Feasibility study"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de Factibilidad para la Puesta en Marcha de una Empresa Recicladora y Transformadora de Caucho Granulado en la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2021-11-22) Clavijo-Vargas, Merly Sayi; Agudelo-Velásquez, Olga Lucia; Vidal-Tovar, Carlos Ramón; Ortiz-Iglesia, María IsabelEl hombre desde su aparición en la tierra ha generado afectaciones negativas a su entorno, contribuyendo así al deterioro del planeta, con el avance de la tecnología y el aumento de la población mundial estas problemáticas se han agudizado notablemente. Entre las problemáticas más sobresalientes esta la generación de residuos sólidos a nivel mundial los productos de caucho granulado representan un gran problema por su lenta tasa de degradación. Con el siguiente proyecto se busca evaluar la factibilidad económica y ambiental de una empresa transformadora de caucho granular y determinar los beneficios de la puesta en marcha de esta. El primer capítulo del trabajo trata del planteamiento del problema, los objetivos, la justificación, delimitación, en el segundo se hace un aporte teórico con antecedentes y bases teóricas, en el tercer capítulo una descripción de la metodología y en el cuarto el desarrollo de los diferentes estudios que hacen parte del estudio de factibilidad de la empresa. Se termina el trabajo con conclusiones y recomendaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para la viabilidad de la creación de una empresa dedicada a la elaboración de cerveza artesanal a base de café en el departamento de Santander(Bucaramanga, Universidad de Santander, 2019, 2019-06-26) Cala Blanco. Bibiana Zuley; Lizarazo Jeréz, WilmarLa cerveza es una de las bebidas más consumidas en el país, aunque pocas personas tienen un conocimiento real de las cervezas artesanales, la cultura cervecera ha ido arraigándose día a día. Para desarrollar este trabajo, se estudiaron las siguientes variables: reconocimiento de la situación actual, estudio de mercado, estructura administrativa, análisis financiero de la tasa interna de retorno de la TIR y análisis financiero del valor actual neto del VAN Se realizó un análisis del sector para establecer competencia y nicho de mercado; También se establecieron estrategias de mercado, servicios y distribución. Se estableció y estandarizó un proceso específico de elaboración artesanal a base de café, evaluado a través de una serie de análisis sensoriales en diferentes entornos, en la Universidad de Santander Campus Bucaramanga, Centro de Aprendizaje S.E.N.A y un bar en la ciudad de Bucaramanga; Obtención de un resultado positivo de los consumidores donde se destacaron las características de la cerveza, como la sensación refrescante, el sabor y la presencia de alcohol. La cerveza procesada cumple con los parámetros de calidad establecidos por NTC 4158 de 1997. A través del análisis financiero, se obtuvieron una tasa interna de retorno de IRR y un análisis financiero del 128% y un análisis del valor actual neto del valor actual neto de 142.3. Se establece que el proyecto es rentable.