Estudio de Factibilidad para la Puesta en Marcha de una Empresa Recicladora y Transformadora de Caucho Granulado en la Ciudad de Valledupar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El hombre desde su aparición en la tierra ha generado afectaciones negativas a su entorno, contribuyendo así al deterioro del planeta, con el avance de la tecnología y el aumento de la población mundial estas problemáticas se han agudizado notablemente. Entre las problemáticas más sobresalientes esta la generación de residuos sólidos a nivel mundial los productos de caucho granulado representan un gran problema por su lenta tasa de degradación. Con el siguiente proyecto se busca evaluar la factibilidad económica y ambiental de una empresa transformadora de caucho granular y determinar los beneficios de la puesta en marcha de esta. El primer capítulo del trabajo trata del planteamiento del problema, los objetivos, la justificación, delimitación, en el segundo se hace un aporte teórico con antecedentes y bases teóricas, en el tercer capítulo una descripción de la metodología y en el cuarto el desarrollo de los diferentes estudios que hacen parte del estudio de factibilidad de la empresa. Se termina el trabajo con conclusiones y recomendaciones.
Resumen en ingles
Man since his appearance on earth has generated negative effects to his surroundings, thus contributing to the deterioration of the planet, with the advancement of technology an the increase in the world population, these problems have worsened notably, Among the most outstanding problems is the generation of solid waste globally, granulated rubber products represent a great problem due to their slow rate of degradation. The following Project seeks to evaluate the economic and environmental feasibility of a Granular rubber processing company also know the benefits of laying in march of the same. The first chapter of the work deals with the approach to the problem, the objectives, the justification, delimitation, in the second a theoretical contribution is made with antecedents and theoretical bases, in the third chapter a description of the methodology and in the fourth the development of the different studies that are part of the feasibility study of the company. The work ends with conclusions and recommendations