• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Flexible pavement"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apoyo Técnico en la Ejecución del Convenio 157 de 2023 Para el Mejoramiento, Mantenimiento y Rehabilitación de la Malla Vial en 26 Barrios de las Comunas 1 y 2 del Municipio de Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2023-11-27) Ruiz-Cala, Yessika Alexandra; Báez-Mariño, Héctor Andrés; Ardila-Rey, José Daniel; Rondón-Ordóñez, Jaime
    Estas prácticas fueron realizadas en la Alcaldía de Bucaramanga, específicamente con la Secretaría de Infraestructura, en la dependencia de malla vial, mediante el programa del ministerio de trabajo llamado estado joven. Esta dependencia de la secretaria de infraestructura tiene la responsabilidad de planificar, diseñar, construir, mantener y gestionar la infraestructura vial del municipio de Bucaramanga. Su función principal es garantizar un sistema de transporte eficiente y seguro a través de carreteras y otras vías de comunicación. En las prácticas empresariales se deben realizar varias actividades de apoyo al supervisor de malla vial, siendo parte del equipo técnico en el convenio de la Alcaldía y el Ejército Nacional – Comando de Ingenieros – Batallón de ingenieros de combate No. 05 “CR. Francisco José de Caldas”, en el cual ejecutaremos el mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de la malla vial en varios tramos de la comuna 1 y 2, que tiene como objeto intervenir 26 barrios en total del municipio de Bucaramanga, en los cuales se tiene previsto intervenir tanto pavimento flexible como pavimento rígido, realizando actividades como bacheos, parcheos, realce de tapas, sumideros, rehabilitación total y 3 vías nuevas. En este se realiza acompañamiento técnico, actas de reunión con la comunidad de cada barrio, actas de vecindad y de recorrido, supervisión de obra, y respondiendo a las diferentes necesidades específicas, peticiones y reclamos de los ciudadanos, mediante la plataforma de atención al ciudadano de la Alcaldía de Bucaramanga. Las practicas han sido enriquecedoras en tanto a conocimientos en campo, afianzando al profesional con respecto a su conocimiento teórico adquirido a lo largo de la carrera.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico del Estado Actual del Pavimento Flexible en los Tramos Viales Comprendidos Entre la Carrera 15b y las Calles 57a, 57 y la 56 del Barrio Reposo en Floridablanca-Santander
    (Universidad de Santander, 2023-01-18) Cano-Gutiérrez, Yerson Mauricio; Dueñez-Rodríguez, Gerardo Alfonso; Mendoza-Sierra, José Antonio; Restrepo-Rojas, Edwin Fabián; Soto-Ortegón, José Alirio; Tiria-Sandoval, Luis Carlos
    En la actualidad la vía de acceso del barrio el Reposo de Floridablanca y toda su estructura vial que intercomunica con los demás barrios aledaños, se encuentra en un deterioro en un 60% promedio de toda su estructura vial. Comprometiendo gran parte de toda su malla vial y causando molestias en el tránsito y el diario ejercer de los habitantes de la comunidad. Esta comprendido por las vías que se encuentran en las siguientes direcciones: La carrera 15b, la calle 57a, la calle 57 y la calle 56; completando entre todas estas, una totalidad aproximada de 1100 metros desde su inicio hasta dar la vuelta por todo el barrio. Este diagnóstico tiene como objetivo determinar el deterioro asfáltico vial relacionado con diversas causas como lo son la temperatura, la humedad, el desgaste y/o malos procesos constructivos en la instalación de estas capas asfálticas. Dando así una posible hipótesis de los daños causados y de igual forma una posible solución, que permita una malla vial de mejor calidad y durabilidad; Todo esto basándonos en el manual para la inspección visual de pavimentos flexibles de INVÍAS, sugiriendo alternativas de solución o rehabilitación para ofrecer una mejor movilidad vial. Ya que por este sector pasan muchas rutas de bus urbano que incluso van a barrios aún más lejanos como lo son barrio el Carmen, La cumbre; Santa Ana y Villabel, entre otros, convirtiéndose en una arteria vial de intercomunicación y de gran uso para todos los Florideños residentes de este sector.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo