• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Formación Académica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Impacto de la Aplicación del Material Producido por Profesores del Programa de Fonoaudiología UDES Durante el Periodo 2018-2022 en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de los Estudiantes de Quinto a Noveno Semestre
    (Universidad de Santander, 2024-01-19) Esparza-Parra, María Alejandra; Jaimes-Barros, Alexandra Patricia; Uribe-Calderón, Laura Marcela; Carreño-Gualdrón, Martha Eugenia; Galeano-Dominguez, Rosa Maribel
    El eje central de esta investigación es, determinar el impacto de la aplicación del material producido por profesores del programa de Fonoaudiología UDES, durante el periodo 2018-2022, en los estudiantes, especialmente en el contexto de los requisitos de calidad exigidos por el Ministerio el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de quinto a noveno semestre. Buscando así, comprender cómo estas estrategias han influido en el proceso educativo de de Educación Nacional. El proyecto utiliza un enfoque metodológico comprensivo que analiza datos recopilados y revisa críticamente las metodologías de enseñanza y evaluación utilizadas por los docentes. La investigación involucra a 69 estudiantes de Fonoaudiología de quinto a noveno semestre, la mayoría fue mujeres con un 95.65%, con edades entre 20 y 25 años (59.42%). Del total, el 40.98% están en un nivel básico de inglés (A1-A2). Se observa que el 85.51% muestra interés en el material en inglés, mientras que el 14.49% no lo usa ni le interesa. Respecto al material docente, el 43.48% lo usa frecuentemente, el 44.93% ocasionalmente, y el 11.59% casi nunca. Las diapositivas son el recurso más popular (37.68%), seguidas de los juegos didácticos (15.94%). La mayoría considera el material actualizado y pertinente (72.46%), adaptado a sus necesidades (50.72%), y atribuyen mejoras en sus resultados académicos a su uso (60.87%). Estos datos proporcionan información valiosa para mejorar los recursos educativos en el programa de Fonoaudiología, puesto que, se destaca la importancia de los recursos didácticos y los softwares académicos para el aprendizaje en los aspectos fonoaudiológicos, así como la coherencia y utilidad percibida por los participantes en su aplicación.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo