Examinando por Materia "Fundación"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis comparativo de los métodos de inyección por el sistema GIN y engrosamiento sucesivo para su aplicación de la cortina de inyección en la presa de enrocamiento con pantalla de concreto del proyecto hidroeléctrico El Quimbo (Gigante) Huila.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2015, 2015-03-21) González, Yerly X.; Valencia González, EdwinEl Proyecto hidroeléctrico el Quimbo es un embalse que será destinado a la generación de energía eléctrica se formará mediante la construcción de una presa de 151 metros de altura localizada sobre el río Magdalena en el sitio denominado El Quimbo (jurisdicción del Municipio de Gigante). El área del embalse será de 8 250 ha, inundando los municipios de Gigante, Garzón, Altamira, El Agrado, Paicol y Tesalia. La capacidad instalada será de 400MW y se obtendrá a partir de dos turbinas tipo Francis localizadas en la Casa de Máquinas al pie de la presa. La investigación realizada se encuentra en la presa de enrocado con pantalla de concreto del proyecto. El objetivo principal es presentar las opiniones y sugerencias que después de un análisis considero oportunas tomar en cuenta para optimizar los trabajos de inyección y tratamiento Considerados en las distintas obras del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis Comparativo Entre Fundación y Cooperativa Como Mejor Opción Para el Barrio El Nogal II(2022-06-26) Calderon-Puerta, Daniel Estiven; Pacheco-Torres, Silvia PatriciaEl mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, en términos de bienestar, disminución de la pobreza, brindar soluciones a temas como: la educación, la salud, servicios públicos, recreación y deportes, entre otros factores; son los objetivos esenciales del Estado enmarcado en el artículo segundo de la Constitución de 1991; sin embargo, es ineludible pensar que este desarrollo no llega a todas las regiones y asentamientos humanos del país por múltiples motivos, entre los que se destacan, la falta de recursos económicos y sobre todo la falta de voluntad del gobierno en dicho cometido. Por lo anteriormente expuesto, este proyecto pretende darle solución a la problemática económica, social y ambiental que se vive actualmente en el asentamiento El Nogal II de la comuna 1, del municipio de Bucaramanga, donde se observan situaciones de vulnerabilidad lamentables como desempleo, desnutrición, alcoholismo, delincuencia, drogadicción, entre otros y que requieren del ejercicio social para poder resarcirlos. Este proyecto tiene como finalidad caracterizar a la población del asentamiento en temas relacionados con lo económico, educativo y social, mostrar las diferentes opciones de asociatividad (Fundación o Cooperativa) para enfrentar la problemática y finalmente ofrecer una alternativa de desarrollo viable en el corto y mediano plazo.
- PublicaciónRestringidoDiseño de un plan estratégico organizacional y financiero a la empresa FUNIPROC(Universidad de Santander, 2020-12-17) Marbello-Calderón, Ichel Orieth; Quintero-Vega, Luz DarisLas organizaciones en la actualidad se enfrentan a constantes cambios inevitables, resultantes de sus propias actividades, por lo que es necesario plantear estrategias que le permitan responder de manera competitiva y al mismo tiempo mantener su posición en el mercado actual. La empresa FUNIPROC (Fundación, investigación y proyectos), inició sus operaciones en el año 2020, enfocada en la consultoría y en la gestión de proyectos a nivel público y privado, en diferentes municipios del Departamento del Cesar con una cantidad de clientes favorables que respaldan su crecimiento y permanencia. Sin embargo, la empresa no cuenta con estrategias organizacionales y financieras, lo que provoca deficiencias en la organización al originar dificultades en el ámbito de la competitividad, la gestión administrativa y en el posicionamiento de mercado. Por lo tanto, es necesario el diseño de un plan estratégico organizacional y financiero, mediante la aplicación de planes operativos y alineamientos estratégicos que se utilicen para el seguimiento y monitoreo de la empresa, contribuyendo con su fortalecimiento y competitividad en el mercado actual. En la presente investigación, se realizará un análisis y estudio minucioso sobre la esfera actual en la que se encuentra la fundación, además de plantear una propuesta de mejora en la que se defina la misión, visión y principios, definiendo estrategias por medio del análisis DOFA, culminando con un plan estratégico organizacional y financiero que permitan su buen funcionamiento y el prever de manera acertada el estado económico y financiero de la fundación en el futuro.