• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Gamificacion"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Gamificación y el Aprendizaje Basado en Retos Como Estrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora y la Producción Textual en los Estudiantes de Grado Tercero
    (Universidad de Santander, 2021-04-06) Monroy-Castellanos, Leydy Carolina; Ramirez-Sogamoso, Leslie Yazmin; Hernandez-Gutierrez, Eliana Maria
    El presente trabajo de investigación nace de las falencias percibidas en el aula de clase y los resultados de las pruebas nacionales para lectura y escritura, siendo claro que se requiere una mejoría en estos aspectos se plantea fortalecerla comprensión lectora y la producción textual a través de la implementación de un plan de aula apoyado en gamificación y el aprendizaje basado en retos mediante la plataforma cerebriti tomando como muestra y sujetos de estudio los estudiantes del grado tercero de primaria. Su enfoque investigativo fue mixto de una subclase cuasi experimental que permite analizar el impacto de la variable independiente la gamificación y el aprendizaje basado en retos sobre la variable dependiente la competencia lectora y la producción textual, la hipótesis afirma que implementar esta estrategia se fortalecerá la comprensión lectora y la producción textual en los estudiantes de grado tercero, para conseguir esto se emplea una prueba inicial con componentes de caracterización para los estudiantes y de conocimientos previos, esto adecuo la forma en la cual se hicieron las mediaciones e intervenciones tanto por soportes físicos como en la plataforma Cerebriti y las sesiones virtuales de asistencia. Después de la intervención se realiza una prueba final o de salida para corroborar el alcance y el impacto de la intervención un test de satisfacción del proceso realizado. Los resultados más representativos cuentan que los estudiantes declararon estar más motivados por las actividades, incrementaron sus horas de lectura desarrollando así un hábito poderoso y enriquecedor para su vida escolar y profesional, además al analizar los datos de los instrumentos de recolección de información se corrobora que se tiene avances y mejorías significativas comparando su primera presentación o pre test con su consolidación al final del proceso o post test. El trabajo investigativo hace un aporte social alto, la estructura presentada se puede replicar fácilmente y así tener un mecanismo de trasmisión de información y modulación de contenidos con el apoyo de juegos para generar novedad despertar motivación, además es rápido de implementar para las temáticas estudiantiles diseñadas por cada maestro y fácilmente adaptable a todas las áreas del plan de estudios
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo