• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Gestión ambiental"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de una Propuesta de Sostenibilidad Ambiental en la Comercialización Internacional de Frutos Rojos (Fresa y/o Mora) Congelados Producidos en el Municipio de Pamplonita, Departamento Norte de Santander
    (Universidad de Santander, 2024-11-19) Luna-Barón, Víctor Alexander; Gelvez-Rengifo, Manuel Enrique; Gómez-Gelvez, Juan David; Perpiñán-Araujo, Marieth María
    La sugerencia de economía sostenible en la exportación de frutos rojos congelados del Municipio de Pamplonita, en el Norte de Santander, pretende establecer prácticas amigables con el medio y estrategias holísticas con el fin de garantizar la competitividad en los mercados globales que simultáneamente cifran un crecimiento económico sostenible en el largo plazo para la región. En primer lugar, se sugiere implementar prácticas agrícolas respetuosas con el medio para el cultivo de fresas y de moras silvestres, las cuales incluirían un uso prudente de los recursos hídricos, menos dependencia de los agroquímicos y la adopción de cultivos regenerativos. Lo anterior, permitiría tener productos con una buena calidad y con seguridad alimentaria mientras reduce los efectos perjudiciales sobre el medio. Las fábricas procesadoras de frutos rojos que se congelan deben construir sistemas de administración ambiental a fin de limitar su huella ecológica. Dicha política incentivaría la reducción de residuos mediante la reutilización y el reciclaje; sugeriría un uso racional de la energía y la incorporación de tecnología de vanguardia con bajo impacto. Más allá de una reducción de costos a largo plazo, estas políticas impulsarían la eficiencia de la operación y reducirían la contaminación generada por la cadena productiva. Con el objetivo de alcanzar mercados internacionales que están preocupados por la sustentabilidad y captar clientes que se preocupan por la responsabilidad social empresaria, se sugiere certificar los productos bajo sellos de agricultura orgánica o de comercio justo. Para ampliar el alcance de los productos y captar la aceptación de nuevos territorios se recomienda generar asociaciones con empresas y con instituciones internacionales que se enfoquen en el desarrollo sustentable.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estudio diagnóstico del manejo de los residuos hospitalarios generados en las unidades básicas 11 noviembre y patios centro año 2018
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-05-25) Pantoja Padilla, Deicys Inés.; Avellaneda Pardo, Rosalbina.; Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.
    El presente estudio tuvo por objeto diagnosticar el manejo ambiental de los residuos hospitalarios generados por las Unidades Básicas 11 de Noviembre y Patios Centro, año 2018, ubicadas en el Municipio Los Patios Norte de Santander, Colombia. Se implementa el nivel de investigación descriptivo y de tipo campo, ya que la información se recolecto directamente de los datos suministrados por los trabajadores de las Unidades Básicas objeto de estudio, se obtuvo como resultados relevantes que no se cumple con los parámetros de desactivación en la fuente de los residuos, siendo esta una falencia del proceso de manejo ambiental de los residuos. Se puede concluir que sus instalaciones cuentan y cumplen con todos los parámetros de ley, siendo esto una fortaleza, se observa también que existe una capacitación continua lo que ayuda a que el proceso sea socializado adecuadamente con todo el personal. Del mismo modo se concluye que existe una buena separación en la fuente de los residuos y en cuanto a la dimensión de seguridad industrial es posible afirmar que la entidad esta comprometidos con la protección de sus trabajadores ya que se obtuvo un alto cumplimiento de los criterios de evaluación, garantizando que estos cuenten con seguridad social, vacunación, chequeos médicos, entre otros.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo