• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Gestión financiera"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Consecuencias de las Omisiones en la Gestión Financiera Integral en los Procesos de Planeación Organizacional: Un Estudio de Caso
    (Universidad de Santander, 2023-09-04) Caicedo-Sanabria, Breyner Yesid; Vega-Ortega, Lenys Johanna; Duran-Diaz, Wilmar
    La planeación estratégica es la herramienta esencial para la elaboración de planes que contribuyan a que la empresa pueda generar valor, de igual forma que esta pueda avanzar a través del mercado competitivo en el que se desempeña. Sin embargo, el establecimiento de metas y planes que no están acorde a la situación financiera que posee una organización puede ocasionar el origen de crisis financieras y organizacionales en las empresas. Por ello, la auditoría financiera permite conocer si los Estados Financieros reflejan de forma real la situación financiera de una organización. De este modo, la planeación estratégica y la auditoría financiera tienen una relacion cercana ya que la planeación estratégica debe cementar sus planes de acción en cifras reales y fiables, el cual es uno de los principales objetivos de la auditoría financiera. Vaquitas y Terneros S.A.S en el año 2022 los administradores de la sociedad contrataron un asesor financiero con el fin de que los productos y la gestión de los recursos dieran resultados beneficiosos para la organización. No obstante, dichos planes no concordaban con la situación financiera real de la empresa ni tampoco con el objetivo de la gerencia teniendo diferencias con la perspectiva que tenía el asesor. Este estudio de caso se centró en una auditoría financiera donde en por medio de un dictamen se evidencio los diferentes hallazgos obtenidos como es una diferencia significativa en los Estados Financieros, igualmente de otros aspectos desde el punto de vista contable y organizacional.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de Negocio Para la Creación de un Restaurante de Comida Derivada del Pollo en el Municipio de La Jagua de Ibirico – Cesar
    (2020-12-17) Sanchez-Navarro, Leonardo Andres; Albornoz-Silva, María Jenny
    El objetivo de este trabajo de grado es desarrollar un plan de negocio como una herramienta organizada sistemáticamente para la realización de una empresa con el fin de materializar el nuevo negocio. En este caso, la empresa es un restaurante que ofrece el servicio de comida derivada del pollo, ubicado en el Municipio de La Jagua de Ibirico en el departamento del Cesar, cuya razón social es Alas Bravas. Por su parte, la misión de esta empresa es brindarle al cliente una buena calidad en los productos, así mismo, presentar variedad de platos y contribuir a una alimentación sana y saludable, y para ello se ha realizado un estudio de mercado para identificar la demanda potencial, así como un estudio financiero de costo beneficio para determinar su viabilidad, es decir; si la empresa tiene buena utilidad en su gestión, tendrá mayor capacidad de competir, porque podrá realizar más inversiones. Por otra parte, se elaboró un análisis estratégico que generó una matriz DOFA, llevando a cabo la comparación de la empresa y la competencia de esta para determinar sus fortalezas y debilidades, y hacer una exploración del entorno que indique las oportunidades y amenazas que en él se presentan. Y, por último, la definición del nuevo negocio, su misión, visión, y objetivos estratégicos, resaltando siempre como una empresa líder a nivel municipal y departamental en el sector de la gastronomía, mediante el uso continuo de la innovación en nuestros platos
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo