Examinando por Materia "Granos."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoPlan de negocio para la creación de una central de compras de frutas, hortalizas y granos en la ciudad de Valledupar(Valledupar: Universidad de Santander, 2019, 2019-07-12) Jiménez Jiménez, Andrés-Felipe; Márquez Polo, Jhon-Jairo; Universidad de SantanderEsta investigación se realizó con el objetivo de determinar la viabilidad de una empresa con el modelo de “plan de negocios para la creación de un centro de ventas de frutas, hortalizas y granos en la ciudad de Valledupar con fines de comercialización”. Que impulse el desarrollo agrícola de nuestro departamento, que genere empleo para personas que no tienen acceso a los beneficios del gobierno como pensión o subsidios en especial a mujeres mayores de 30 años cabezas de hogar, todo esto mediante buenas prácticas agrícolas que fortalezcan la calidad de los cultivos. Para el desarrollo de la propuesta optamos por apoyar a las familias agricultoras y fortalecer estas debilidades planteamos la creación de un modelo de cooperativa comercial que agrupe a los agricultores de la región del Cesar y les garantice independencia y autonomía en sus asociaciones para que sigan creciendo como agricultores pero que a su vez podamos transmitir un paquete tecnológico a cada una de las asociaciones que contenga como base el desarrollo de estos cinco pilares social, ambiental, económico, cultural y comercial. A través de un modelo empresarial donde los productores agricultores por intermedio de nuestro proyecto puedan aumentar sus ventas y se generen unos volúmenes de frutas, hortalizas y granos que nos hagan competitivos en el mercado. Los consumidores en el mundo hoy en día están tomando conciencia de la importancia de consumir frutas, hortalizas y granos debido a su importancia para el cuerpo del ser humano. Este proyecto busca ser equitativo e impulsador de la economía y el bienestar social de los pequeños productores de frutas, hortalizas y granos ya existentes en nuestro departamento, para trabajar con las comunidades y campesinos de bajos recursos económicos los cuales no reciben apoyo del estado del Cesar.