Examinando por Materia "Habilitación"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConsultoría integral para la creación de una institución prestadora de servicios de salud especializada en enfermedades alérgicas y respiratorias partiendo de un consultorio particular(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-29) Duarte Arias, César Augusto; Gómez Rincón, Mónica Lorena; Sánchez Jaimes, Luz Leydi; Reina Villamizar, Luis; Martínez Amaríz, Alejandro DavidEn Bucaramanga, Santander, se han aumentado las enfermedades alérgicas (Infecciones o enfermedades respiratorias) consecuencia del cambio climático de la región. En el 2017 se presentaron 6200 casos de dichas enfermedades, afectando a la población infantil niños de 5 años y adultos mayores, según las estadísticas para febrero se registraron 3.500 y 4.000 casos. Es por esto que la ausencia de IPS especialistas en alergología ha afectado a la mayoría de la población en Santander, son muy pocos los médicos especialistas que tienen su consultorio privado y de esta manera no pueden ofrecer un amplio portafolio de servicios a la comunidad en general. Por otra parte, para la habilitación de una IPS, según la Resolución 2003 de 2014, se deben ejecutar ciertos requisitos para la creación de una Institución Prestadora de Servicios de Salud y así asegurar una atención segura, eficaz y al mismo tiempo minimizar riesgos de seguridad del paciente. La consultoría analiza cada uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta por los gestores de una IPS, entre ellos podemos encontrar mercadeo en salud, planeación estratégica, sistemas de calidad, estructura orgánica, gerencia de la información, constitución legal, entre otras. En el desarrollo de cada uno de los temas se utilizó un lenguaje claro y de fácil comprensión, se identificaron temas importantes basados en la evidencia clínica, se revisó la infraestructura y cada una de las guías, procesos y protocolos. La Institución cuenta con dos consultorios para atención de pacientes y un consultorio de procedimientos, así mismo se cuenta con personal altamente capacitado para cumplir cada una de las funciones asignadas.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación del cumplimiuento de las condiciones de habilitación en el área biomédica de INDERSANTANDER y propuesta de mejoramiento(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-03-29) Cañón Ángel, Jessica P.; Díaz, Andrea J.; Reyes Pulido, Mabel-MargothThe Mandatory Health Quality Assurance System established by decree 1011 of 2006 "is the set of norms, requirements, and systematic processes developed by the health sector to generate, maintain and improve the quality of health services in the country. It also determines one of the four components, the Unified Enabling System, where it determines the basic conditions that Health Service providers must meet to enable services. The objective of this work is to evaluate the fulfillment of the qualification conditions in the Biomedical service of Indersantander with the purpose of proposing an improvement plan in the year 2018. In order to achieve the objectives established in the work, three phases are determined: verifying the fulfillment of the conditions of the unique rating system in the Biomedical service by means of a checklist; prioritize the results by means of the traffic signaling table; finally, create a proposal for improvement according to the findings in the Biomedical area of Indersantander in 2018. With results obtained it is observed that currently the service is operating without the minimum standards and requirements that Colombian law requires for the provision of health services, directly impacting the quality of service provision, the safety of users and workers in the area; Carrying possible future legal sanctions. It is necessary to highlight that a service is provided and carrying out processes without a proper documentation or foundation, which serves as a support for what to do in Biomedical. From the above, a proposal for improvement is prepared to be implemented within the biomedical area, in order to guide the service in order to provide optimal, effective, efficient and quality care under the minimum qualification standards currently required.
- PublicaciónAcceso abiertoVerificación de condiciones de cumplimiento de habilitación a una IPS de mediana complejidad del municipio de Bucaramanga en los servicios de urgencias, hospitalización y cirugía en el periodo comprendido de abril a junio del año 2018.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-09-27) Correa Porras, Freddy J.; Bueno Balaguer, Luz-AmandaEl Ministerio de Salud y Protección Social en busca de garantizar una atención en salud con los mínimos criterios de seguridad a todos los usuarios del territorio nacional, procedió a expedir la Resolución 2003 de 2014, la cual define los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud, en busca de garantizar el cumplimiento de criterios y condiciones básicas, que deben contar todos los prestadores de salud para habilitarse en el país, de esta manera establece estándares de obligatorio cumplimiento, con el fin de asegurar que los servicios en salud se presten en condiciones de seguridad. El objetivo de este trabajo fue determinar el cumplimiento de los estándares de habilitación mediante la resolución número 2003 de 2014, en la prestación de los servicios de urgencias, internación y cirugía, en una IPS del municipio de Bucaramanga, en el periodo de abril a junio del año 2018. El tipo de estudio fue Observacional, descriptivo, identificando el cumplimiento de los siete estándares de habilitación para la prestación de servicios de salud en la IPS, de los tres servicios auditados que son urgencias, hospitalización y salas de cirugía. Basado en los hallazgos encontrados se procedió a realizar un plan de mejoramiento a la institución que permita el mejoramiento en la prestación de servicios para los usuarios que reciben atención. Dentro de los tres servicios auditados en la IPS del Municipio de Bucaramanga como muestra para la auditoria, se evidenciaron hallazgos para los siguientes criterios: Talento Humano, Dispositivos Médicos e Insumos, Medicamentos, Procesos Prioritarios, Infraestructura, por lo cual se realizó un plan de mejoramiento hacia la IPS, para garantizar el cumplimiento de lo establecido como obligatorio cumplimiento en la Resolución 2003 de 2014.