Evaluación del cumplimiuento de las condiciones de habilitación en el área biomédica de INDERSANTANDER y propuesta de mejoramiento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The Mandatory Health Quality Assurance System established by decree 1011 of 2006 "is the set of norms, requirements, and systematic processes developed by the health sector to generate, maintain and improve the quality of health services in the country. It also determines one of the four components, the Unified Enabling System, where it determines the basic conditions that Health Service providers must meet to enable services. The objective of this work is to evaluate the fulfillment of the qualification conditions in the Biomedical service of Indersantander with the purpose of proposing an improvement plan in the year 2018. In order to achieve the objectives established in the work, three phases are determined: verifying the fulfillment of the conditions of the unique rating system in the Biomedical service by means of a checklist; prioritize the results by means of the traffic signaling table; finally, create a proposal for improvement according to the findings in the Biomedical area of Indersantander in 2018. With results obtained it is observed that currently the service is operating without the minimum standards and requirements that Colombian law requires for the provision of health services, directly impacting the quality of service provision, the safety of users and workers in the area; Carrying possible future legal sanctions. It is necessary to highlight that a service is provided and carrying out processes without a proper documentation or foundation, which serves as a support for what to do in Biomedical. From the above, a proposal for improvement is prepared to be implemented within the biomedical area, in order to guide the service in order to provide optimal, effective, efficient and quality care under the minimum qualification standards currently required.
Resumen en español
El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud establecido por el decreto 1011 del 2006 “es el conjunto de normas, requisitos, y procesos sistemáticos que desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país. También, determina uno de los cuatro componentes, el Sistema Único de Habilitación, donde determina las condiciones básicas que deben cumplir los prestadores de Servicios de Salud para habilitar servicios. El objetivo de este trabajo es evaluar el cumplimiento las condiciones de habilitación en el servicio Biomédica de Indersantander con el fin de proponer un plan de mejoramiento en el año 2018. Con el fin de alcanzarlos objetivos establecidos en el trabajo se determinan tres fases: verificar el cumplimiento de las condiciones del sistema único de habilitación en el servicio de Biomédica por medio de una lista de chequeo; priorizar los resultados por medio de la tabla de semaforización; por último, crear una propuesta de mejoramiento de acuerdo a los hallazgos en el área de Biomédica de Indersantander en el 2018. Con resultados obtenidos se observa que actualmente el servicio se encuentra funcionando sin los estándares y requisitos mínimos que la ley colombiana exige para la prestación de servicios de salud, repercutiendo directamente la calidad de la prestación del servicio, la seguridad de los usuarios y trabajadores del área; acarreando posibles sanciones legales futuras. Es necesario resaltar que se está brindado un servicio y llevando a cabo procesos sin una debida documentación ni fundamentación, que sirva como soporte del que hacer en Biomédica. De lo anterior se elabora una propuesta de mejoramiento para implementar dentro del área de biomédica, con el fin de orientar el servicio en miras a brindar una atención óptima, eficaz, eficiente y de calidad bajo los estándares mínimos de habilitación exigidos actualmente.