• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Herramienta Scratch"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Habilidades Comunicativas y Sociales Mediante las Rondas y Secuencias Coreográficas Apoyadas en la Herramienta Scracth en Estudiantes con Trastorno del Espectro Autismo del Ciclo 2
    (Universidad de Santander, 2021-03-03) Rodriguez - Correa ,Carmenza; Sixthyna - Lawrence ,De Avila Alarcón; Gutiérrez -Dávila ,José Ignacio; Cruz - Becerra ,Liliana Paola
    Las habilidades sociales y las competencias comunicativas resultan ser un elemento primordial en los procesos de socialización de los seres humanos, por tal razón fortalecerlos en las etapas iniciales, e identificar el universo diferencial de estudiantes con afectaciones en ellas, es un factor crucial de intervención. Por tal motivo se llevó a cabo el presente proyecto que tenía como objetivo general fortalecer las habilidades comunicativas y sociales mediante rondas y secuencias coreográficas apoyadas en la herramienta Scracth en estudiantes con Trastornos Del Espectro Autismo del Ciclo 1 del Colegio Institución Educativa San José de la Localidad de Kennedy en la Ciudad de Bogotá. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo desde una metodología mixta, con un alcance explicativo de diseño cuasi experimental, con mediciones Pretest y postest en un grupo experimental. El cumplimiento de los objetivos tuvo varios momentos, en primera medida la aplicación de la encuesta diagnóstica que permitió conocer las generalidades de las habilidades sociales y comunicativas, el uso de las herramientas tecnológicas y la participación de estrategias de rondas infantiles y secuencias coreográficas, la aplicación del cuestionario de medición de los niveles de desarrollo de las habilidades sociales y las competencias comunicativas, mediciones Pretest-postest, el diseño y aplicación de la estrategia pedagógica y la encuesta de satisfacción. La evaluación del proyecto permitió concluir que los estudiantes identifican los elementos de comunicación y los consideran importantes en su proceso de socialización, al igual que las relaciones sociales, por lo que logran realizar actividades fundamentas en el trabajo en equipo y el intercambio de información
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Habilidades Investigativas en Estudiantes de Grado Quinto Mediante el uso de una Estrategia Didáctica Soportada en Herramientas Digitales
    (Universidad de Santander, 2021-03-03) Carmenza- Rodriguez, Correa; Sixthyna - Lawrence, De Avila; José- Ignacio, Gutiérrez Dávila; Cruz - Becerra , Liliana Paola
    Las habilidades sociales y las competencias comunicativas resultan ser un elemento primordial en los procesos de socialización de los seres humanos, por tal razón fortalecerlos en las etapas iniciales, e identificar el universo diferencial de estudiantes con afectaciones en ellas, es un factor crucial de intervención. Por tal motivo se llevó a cabo el presente proyecto que tenía como objetivo general fortalecer las habilidades comunicativas y sociales mediante rondas y secuencias coreográficas apoyadas en la herramienta Scracth en estudiantes con Trastornos Del Espectro Autismo del Ciclo 1 del Colegio Institución Educativa San José de la Localidad de Kennedy en la Ciudad de Bogotá. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo desde una metodología mixta, con un alcance explicativo de diseño cuasi experimental, con mediciones Pretest y postest en un grupo experimental. El cumplimiento de los objetivos tuvo varios momentos, en primera medida la aplicación de la encuesta diagnóstica que permitió conocer las generalidades de las habilidades sociales y comunicativas, el uso de las herramientas tecnológicas y la participación de estrategias de rondas infantiles y secuencias coreográficas, la aplicación del cuestionario de medición de los niveles de desarrollo de las habilidades sociales y las competencias comunicativas, mediciones Pretest-postest, el diseño y aplicación de la estrategia pedagógica y la encuesta de satisfacción. La evaluación del proyecto permitió concluir que los estudiantes identifican los elementos de comunicación y los consideran importantes en su proceso de socialización, al igual que las relaciones sociales, por lo que logran realizar actividades fundamentas en el trabajo en equipo y el intercambio de información
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo