Fortalecimiento de Habilidades Investigativas en Estudiantes de Grado Quinto Mediante el uso de una Estrategia Didáctica Soportada en Herramientas Digitales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las habilidades sociales y las competencias comunicativas resultan ser un elemento primordial en los procesos de socialización de los seres humanos, por tal razón fortalecerlos en las etapas iniciales, e identificar el universo diferencial de estudiantes con afectaciones en ellas, es un factor crucial de intervención. Por tal motivo se llevó a cabo el presente proyecto que tenía como objetivo general fortalecer las habilidades comunicativas y sociales mediante rondas y secuencias coreográficas apoyadas en la herramienta Scracth en estudiantes con Trastornos Del Espectro Autismo del Ciclo 1 del Colegio Institución Educativa San José de la Localidad de Kennedy en la Ciudad de Bogotá. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo desde una metodología mixta, con un alcance explicativo de diseño cuasi experimental, con mediciones Pretest y postest en un grupo experimental. El cumplimiento de los objetivos tuvo varios momentos, en primera medida la aplicación de la encuesta diagnóstica que permitió conocer las generalidades de las habilidades sociales y comunicativas, el uso de las herramientas tecnológicas y la participación de estrategias de rondas infantiles y secuencias coreográficas, la aplicación del cuestionario de medición de los niveles de desarrollo de las habilidades sociales y las competencias comunicativas, mediciones Pretest-postest, el diseño y aplicación de la estrategia pedagógica y la encuesta de satisfacción. La evaluación del proyecto permitió concluir que los estudiantes identifican los elementos de comunicación y los consideran importantes en su proceso de socialización, al igual que las relaciones sociales, por lo que logran realizar actividades fundamentas en el trabajo en equipo y el intercambio de información
Resumen en ingles
Social skills and communication skills turn out to be a primary element in the socialization processes of human beings, for this reason strengthening them in the initial stages, and identifying the differential universe of students with affectations in them, is a crucial factor of intervention. For this reason, the present project was carried out with the general objective of strengthening communicative and social skills through rounds and choreographic sequences supported by the Scracth tool in students with Autism Spectrum Disorders of Cycle 1 of the Colegio Institución Educativa San José de la Localidad Kennedy in the City of Bogotá. The development of the research was carried out from a quantitative methodology, with an explanatory scope of quasi-experimental design, with pretest and posttest measurements in an experimental group. The fulfillment of the objectives had several moments, in the first measure the application of the diagnostic survey that allowed to know the generalities of social and communication skills, the use of technological tools and the participation of strategies of infantile rounds and choreographic sequences, the application of the questionnaire for measuring the levels of development of social skills and communication skills, Pretest-posttest measurements, the design and application of the pedagogical strategy and the satisfaction survey. The evaluation of the project allowed to conclude that the students identify the communication elements and consider them important in their socialization process, as well as the social relationships, so they manage to carry out activities based on teamwork and the exchange of informatio