• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Huevos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinacion de la Prevalencia de Salmonella spp. en Cuatro Mercados Campesinos de la Ciudad de Bucaramanga
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2020, 2020-06-17) Torres Cogollo, Zareth Magaly; Celis Estupiñan, Anny-Lucia; Acevedo Isidro, Carlos-Augusto; León, Francisco Javier
    El género Salmonella son bacilos gram negativos causantes de la salmonelosis, principal patógeno involucrado en las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), con severa repercusión en la salud pública y seguridad alimentaria a nivel mundial, que a su vez causa un alto impacto en la industria avícola del país. El propósito de este estudio fue conocer la prevalencia de Salmonella spp. en huevos de consumo humano. Se realizo un estudio descriptivo bajo un diseño de muestreo aleatorio en huevos de cuatro mercados campesinos de la ciudad de Bucaramanga. La recolección de muestras se llevó a cabo entre los meses de enero, febrero y marzo de 2020. Se analizó cascara y contenido de huevos a través del método Precis para Salmonella spp. El desarrollo del proyecto se llevó a cabo en el laboratorio de agroecología de la UDES. De un total de 37 pool de muestras analizadas que corresponde a 184 huevos, no se encontró la presencia de Salmonella, para una prevalencia de 0% mediante protocolo Precis. Sin embargo, se evidencio el crecimiento de otras bacterias tales como Klebsiella, Enterobacter, Serratia y Citrobacter tanto en cascara como contenido de huevo. En la muestra analizada del presente estudio, no se encontró evidencia de Salmonella spp. en huevos de consumo humano.
  • Publicación
    Restringido
    Plan de negocio para la producción y comercialización de huevos en la ciudad de Valledupar
    (Valledupar: Universidad de Santander, 2019, 2019-10-07) Hernández Martínez, Sergio-Andrés; Guerra Socarras, María-del Mar; Canova Canas, Rafael-Guillermo; Universidad de Santander
    En el documento se presenta una extensa explicación acerca del sector avícola, situación actual del mercado, estadísticas sobre el movimiento del sector en los últimos años, comparaciones recientes con el sector competidor, como lo son los huevos de gallina, se hacen estudios acerca del consumo y comercialización del huevo, se presentan estrategias de mercado, planes operativos, planes organizacionales, finanzas del proyecto e impactos sociales para la población aledaña y así mostrar lo que se busca con el plan de negocios propuesto. Este plan de negocio busca presentar atractivamente e incentivar a inversionistas del mercado, con el fin de conseguir capital y así poder constituirlo como compañía y negocio para ingresar al sector como productores y comercializadores de huevo. A su vez el proyecto ayudará a la creación de empresa y creación de empleo. El consumo de huevo Colombia, en la actualidad se está potencializando, por eso se desea comercializar a un mercado específico, los distribuidores. Se busca que el negocio se caracterice por la calidad higiénica en cada proceso y así garantizar la inocuidad de los productos, lograr contar con una producción eficiente en la que se resalten las propiedades nutricionales del huevo, ofreciéndolo a un precio razonable teniendo en cuenta la responsabilidad social y ambiental. Se desea ser una empresa reconocida en el departamento del Cesar por la calidad de los productos y atención a los distribuidores, así mismo ser reconocida como una empresa innovadora, con una alta participación en el mercado y comprometida con el desarrollo de su actividad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo