Examinando por Materia "Human talent"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación de Tecnologías de Gestión Para el Mejoramiento de la Productividad en la Empresa Dulces El Paragüitas(2020-05-29) Jaimes-Tamara, Fabian Andres; Reina-Villamizar, LuisEste proyecto de investigación está basado en la de aplicación de tecnologías de gestión en la empresa dulces el paragüitas, con el objetivo de dejar herramientas de mejoramiento continuo en las áreas de Calidad y Talento Humano, aplicando tecnología de gestión de la calidad y tecnología de gestión del talento humano, para fortalecer la corporación en un mundo tan cambiante con altos riesgos que se presentan en el mercado y en la organización y que no se presenten altos grados de liquidez. Por lo tanto, para este proyecto se diseñaron herramientas para que dichas puedan ser aplicadas en la organización y los lleve a tener estándares de calidad en todas las áreas intervenidas, con la metodología INTI dándole a la organización todos los recursos para mejorar su productividad y llegar a ser reconocida en el mercado por la alta calidad en sus productos y estándares a nivel organizacional. Todo esto con el fin de fortalecer y tener personal altamente capacitado, comprometido y competitivo en la compañía, para poder seguir manteniéndose y siendo los numero uno en el mercado de Santander, además del mejoramiento continuo en la producción de sus productos de leche, todos mediante propuestas de mejora a la compañía. En este proyecto se encuentran herramientas aplicables en la industria para mejorar la productividad en tiempos de riesgos financieros, en este sentido el check list que cuenta el proyecto para ayudar a fortalecer los procesos que estén afectando los objetivos de la compañía para seguir creciendo en un mercado tan cambiante ayudando a la mejora continua. También se encuentran una serie de propuestas para la empresa u organización que ayudarán a cumplir los objetivos de calidad dando un cumplimiento a los estándares de calidad fijados por la compañía.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión del Conocimiento para Fortalecer el Talento Humano en la Prestación de Servicios de Metrología(Universidad de Santander, 2023-08-09) Cristancho-García, Lina María; Noroño-Sánchez, Jose Gregorio; Acosta-Ortiz, Alida María; Rueda-Galvis, Javier FranciscoEn la medida que evoluciona el mundo organizacional, el conocimiento cobra más relevancia en las entidades, por ello no solo debe crearse, difundirse e incorporarse entre las áreas funcionales, sino debe enfocarse hacia los retos corporativos. En el sector de la metrología, el conocimiento, la tecnología y la innovación avanzan de manera acelerada, lo cual hace que las empresas se mantengan atentas de sus debilidades, mitiguen sus riesgos y robustezcan sus prácticas. En esta investigación, la organización objeto de estudio evidencia una problemática asociada a la pérdida de capital intelectual por diversas circunstancias, especialmente las relacionadas con gestión del talento humano, lo cual requiere de análisis y soluciones puntuales que permitan fortalecer el saber y el saber hacer de la organización, por ello se propone gestionar su conocimiento a través de sistemas integrados que favorezcan la comunicación entre partes, el intercambio de información y así mismo promuevan los saberes y habilidades del personal interno, de tal manera que se consolide el recurso humano, la infraestructura propia, y el modelo de gobernanza de la entidad. Para el desarrollo del estudio, se hizo uso de fuentes primarias y secundarias, dada su ruta cualitativa con enfoque hermenéutico y diseño exploratorio no experimental, además, de las fases que comprenden su método de investigación, revisión bibliográfica, análisis de datos corporativos y diseño de iniciativas. Finalmente, en sus conclusiones se refleja la viabilidad del sistema de gestión de conocimiento con componentes acordes a las particularidades de la entidad analizada y la propuesta de implementación con el aval corporativo, de manera tal que esta estrategia fortalezca el talento humano en la prestación de servicios de metrología
- PublicaciónAcceso abiertoLineamientos para un Sistema de Gestión del Talento Humano en la Alcaldía del Municipio de Tibú – Norte de Santander(Universidad de Santander, 2023-06-28) Pérez-Minorta, Francisco Javier; Lozano-Torres, Yamid Gabriel; Rincón, Isabel Cristina; Oviedo, Sonia CristinaEl trabajo analiza la gestión del talento humano en la Alcaldía de Tibú, evidenciando deficiencias en la evaluación, planificación y administración del personal. Factores como la pandemia, la crisis económica y la polarización política han reducido la participación ciudadana en la gestión pública y han incrementado el desconocimiento sobre planes de desarrollo e inversión. Se identifica que un alto porcentaje de los funcionarios carece de conocimientos en reclutamiento, contratación, motivación y evaluación del desempeño, lo que impacta la eficiencia institucional. A pesar de la existencia de normativas como la Ley 909 de 2004 y el acuerdo CNSC 6176 de 2018, la evaluación de desempeño no se ha implementado adecuadamente en el municipio. El estudio, basado en una metodología cualitativa con revisión documental y entrevistas, propone un sistema de gestión del talento humano que fortalezca la toma de decisiones y optimice los procesos administrativos. Se plantean recomendaciones estratégicas, incluyendo un mapa de procesos e indicadores de gestión, para mejorar la estructura organizacional y la percepción ciudadana de la institucionalidad. Dado el contexto de corrupción, contratación acelerada por OPS y lentitud en la administración, se concluye que es urgente una reforma en la gestión del talento humano. Este estudio, desarrollado en el marco de una maestría en gestión pública y gobierno, aporta herramientas para fortalecer la gobernanza y gobernabilidad en el municipio de Tibú.
- PublicaciónAcceso abiertoRetos y Oportunidades en la Gestión del Talento Humano del Nivel Estratégico, Frente a los Cambios del Entorno: Caso de Estudio en La Gobernación de Santander(Universidad de Santander, 2023-07-11) Rondón-Prada Ivonne Marcela; Rincón-Rodríguez Isabel Cristina; Dávila-Benavides Diego Eduardo; Salom-Morré Miguel Gustavo; CIENPIESLa siguiente monografía permitió la identificación de cambios pertinentes en la gestión pública de la Gobernación de Santander ya que se tenía como objetivo principal analizar los retos y oportunidades en la gestión del talento humano del nivel estratégico de la Gobernación de Santander, frente a los cambios del entorno como insumo para la toma de decisiones en la administración pública. Asimismo, es un tema que a nivel global se ha convertido en la discusión central de las agendas políticas, además de que los estados han aumentado su interés en la adecuada gestión del talento humano como un mecanismo para mejorar la forma en que se desempeñan sus funciones y se logra la consecución de sus metas, esto debido a que las personas son el eje principal de toda institución y el Estado existe y funciona gracias a todo ese talento que lo componen. Por tal razón, para llevar a cabo el éxito de la investigación se decidió trabajar con un proyecto de paradigma fenomenológico hermenéutico, el cual es considerado también paradigma cualitativo, fenomenológico, humanitario o etnográfico y siendo un estudio no probabilístico, el cual es útil para el investigador. En este sentido, la investigación se enmarca en toda la línea del desarrollo institucional de entidades públicas perteneciente al eje del desarrollo y competitividad de la Facultad de Ciencias Económicas, Financieras, Administrativas y Contables de la Universidad de Santander – UDES.