Examinando por Materia "Informes"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia para mejorar la evaluación y seguimiento eficiente y eficaz en los procesos de control interno de la Alcaldía de Bucaramanga a través del componente TIC para la Gestión(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-10-18) Arciniegas Hernández, Cesar Y.; Pinzón Reyes, Efraín-HernandoThe internal control offices are in charge of the self-management and self-control processes of the public entities, within the framework of monitoring and evaluation of the processes, with in-depth controls of the improvement aircraft subscribed to the development of the functions of the organization. This is essential for the generation of strategies that guarantee the improvement of the internal processes, in addition to the achievement of objectives and of the State entities. However, the Office of Internal Control of the City Hall of Bucaramanga does not have the efficiency and effectiveness necessary for the development of the main functions, properly established for it, causing non-compliance with the regulations, and the functions, Defined for the Achievement of the institutional mission. The development of the project is part of the formulation of a strategic tool to improve the evaluation and efficient and effective monitoring of the processes of said office. To achieve this objective it is necessary to analyze the main roles, functions and risks of the Office of Internal Control of the Mayor's Office of Bucaramanga; likewise, conceptual analysis and follow-up of the improvement aircraft signed for the internal control office, belonging to the 11 administrative departments, are taken into account; and that parameters require the external control bodies. All that in order to lay the foundations for the design of a technological tool that allows the management and control, in addition to supporting the functions of internal control, where they are recorded the findings and the aircraft of improvement in order to make constant follow-up to the commitments and improvement exercises of each unit. This, responding to the needs of incorporating TIC, through the strategy of online governance, bet on the axis of ICT component for Management.
- PublicaciónRestringidoGestión Técnica y Administrativa de Licencias Ambientales y Permisos de Ocupación de Cauce Para Proyectos de Obras Civiles en la Corporación Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.(Universidad de Santander, 2022-11-29) Palomino-Plata, Paula Melissa; Báez-Mariño, Héctor Andrés; Azuero-Díaz, Víctor Julio; García-Rojas, Jenny RocíoEn el presente trabajo de grado se describen las actividades que se realizaron en el tiempo de la práctica empresarial en la CDMB (corporación autónoma regional para la defensa de la meseta de Bucaramanga). El área en la cual se trabajó se llama evaluación y control, equipo SEYCA; el tutor de practica se llama Nelson Chang quien le colaboran dos ingenieros, la Ingeniera Tatiana San Miguel quien desempeña su función en el área de licenciamiento ambiental y el Ingeniero Omar Ardila quien se encarga de ocupación de cauce, playas y lechos de Santander. La pasantía duró 4 meses, en los cuales se realizó informes, visitas técnicas, presentaciones y plantillas, todo en base a Licenciamiento Ambiental y Ocupación de Cauce. Con la Ingeniera Tatiana San Miguel directora del programa de LA se redactó el oficio de respuesta a radicados, definir documentos faltantes y crear presentaciones de acuerdo con lo solicitado, con base al Decreto 1076 de 2015, como aporte propio se realizó un modelo de Acta para solicitud de información adicional en desarrollo del trámite, con el fin de adecuar los espacios en blanco con los datos pertinentes de cada expediente; en compañía del Ingeniero Omar Ardila director de Ocupación de Cauce se ejecutaron las visitas técnicas para corroborar la información expuesta en los expedientes solicitando el permiso, la respuesta variaba según se aprueba, se niega o no se requiere. También se aportó una base de datos en Excel para dar solución a la hora de buscar radicados con respuestas antiguos, iniciativa aprobada por el comité técnico. Finalmente se puede concluir que el aprendizaje que se obtuvo es bastante amplio, ya que no solo se enfocó en obras civiles, sino que también en aguas y temas ligados con el ambiente y construcciones. Se puso en práctica conocimientos adquiridos en el pregrado logrando fortalecerlos y se aprendieron nuevos conceptos que servirán en un futuro para un cabal desempeño
- PublicaciónAcceso abiertoMejoramiento de los Procesos de Informes de las Actividades Realizadas por los Contratistas de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal de Becerril Cesar(Universidad de Santander, 2024-07-09) Vega-Pianneta, Maria Angelica; Quintero-Vega, Luz Daris; Vidal-Tovar, Carlos RamónEl presente trabajo que tiene como título “Mejoramiento de los procesos de informes para la entrega de actividades realizadas por los contratistas de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal (SGAM) de Becerril Cesar” con la finalidad de obtener el título de administrador financiero, tiene como objetivo realizar un progreso de los procesos de informes para la entrega de acciones realizadas por los contratistas de la SGAM de Becerril Cesar, el cual ayudara a optimizar los procesos en dicha gestión llevando un manejo adecuado en la documentación de las entregas de informes de actividades, a la presente investigación se le aplico una dirección cualitativa de tipo descriptivo, lo cual accede a dar a conocer el estado actual con datos no numéricos. La implementación del uso de la nube sugerido no solo contribuirá a la eficiencia operativa interna, sino que también fortalecerá la confianza de los contratistas en la administración municipal. Sin embargo, es común enfrentarse a desafíos que obstaculizan la efectividad de estos informes, como la falta de homogeneizar en los formatos, la redundancia en la recopilación de datos y la lentitud en la aprobación de estos. Estas dificultades no solo afectan la eficiencia interna de la Secretaría, sino que también pueden quebrantar en la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos.
- PublicaciónRestringidoSupervisión en el Control de Calidad del Concreto y Procesos del Área de Operaciones de la Empresa Prevesa S.A.S.(Universidad de Santander, 2025-01-17) Baez-Rueda, Stefany Durley; Jerez-Gómez, Juan Camilo; Velandia-Plata, Edinson Javier; Cala-Aparicio, Jennifer MariaDurante la práctica en Prevesa S.A.S, se implementaron importantes mejoras en el seguimiento de la calidad del concreto y en los procesos de operaciones. Se elaboraron informes diarios para llevar un control de la resistencia del concreto, con un total de 1451 muestras, de las cuales la gran mayoría cumplió con los parámetros establecidos. Esto permitió detectar y corregir a tiempo cualquier desviación en las resistencias. Se desarrolló un informe mensual que facilitó el control del alquiler de maquinaria y vehículos, diferenciando entre equipos alquilados a consorcios y equipos alquilados entre empresas de Prevesa Grupo u obras cercanes. Se implementaron protocolos de verificación diaria y se exigió evidencia fotográfica, lo que garantizó la precisión de la información recopilada. Además, se elaboraron informes mensuales que presentan indicadores financieros y logísticos de las plantas de producción, junto con la creación de tableros interactivos que facilitan la visualización y el análisis de datos. Esta iniciativa no solo mejora la toma de decisiones estratégicas, sino que también optimiza la gestión operativa. La practicante complementó un papel fundamental en la ejecución de estos procesos, asegurando que todos los procedimientos se llevarán a cabo de manera efectiva. En conjunto, estas acciones contribuyeron al fortalecimiento de la calidad del servicio de Prevesa Concretos y a una gestión más eficiente de los recursos.