• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Inmigrantes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Habilidades Sociales en adolescentes inmigrantes de 14 a 17 años de la Asociación Liberando Fronteras de la Ciudad de Valledupar
    (Universidad de Santander, 2023-05-26) Saltaren-Gonzales, Elluz Jhulian; Hoyos-Cano, Angy Carolina; Saballeth-Miranda, Maria Jose; Torres-Mellado, Yosnel; Valdes-Romero, Claudia Maria
    En Colombia existe la necesidad de reconocer el impacto de la inmigración en Adolescentes en sus Habilidades sociales, teniendo en cuenta que estos sucesos dejan huellas y/o consecuencias a nivel psicológico, se planteó el siguiente Objetivo: Reconocer el nivel de las habilidades sociales presentes en los adolescentes inmigrantes de 14 a 17 años de la Asociación Liberando Fronteras de la Ciudad de Valledupar – Cesar. La población estuvo conformada por 15 adolescentes inmigrantes de 14 a 17 años de la Asociación Liberando Fronteras de la Ciudad de Valledupar, la muestra fue designada de manera intencional, con un tipo de muestreo no probabilística y contó con la participación de los estudiantes que aceptaron ser parte de este estudio de manera voluntaria, una vez firmado el consentimiento informado sus acudientes o padres de familia. Para el cumplimiento de esta investigación se utilizó una metodología basada en el enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental y aplicación de la Escala de Habilidades Sociales de Goldstein en cual está compuesto por 50 ítems, y dividido en 6 grupos los cuales son, las primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas, habilidades relacionadas con los sentimientos, Habilidades alternativas a la agresión, habilidades para hacer frente al estrés, habilidades de planificación. Resultados: Este estudio pretendía analizar las habilidades sociales presentes en los adolescentes inmigrantes de 14 a 17 años de la Asociación Liberando Fronteras de la Ciudad de Valledupar, lo cual arrojó en los resultados que un 67% de los adolescentes participantes presenta niveles medios de habilidades sociales y un 33% manifiesta niveles bajos de habilidades sociales lo cual considera que esta parte de la población encuestada presenta escasas competencias sociales, lo cual afecta de cierto modo sus interacciones sociales cotidianas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo