Examinando por Materia "Intensive Care Units"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoModelo KAB: Conciencia, Prevención, Actitudes y Percepción Frente a la Pandemia por la Covid 19 en Personal de Enfermería de Unidades de Cuidado Intensivo Públicas de Bucaramanga, 2023(Universidad de Santander, 2023-05-27) Bravo-Gómez, Moisés Alfonso; Chaverra-Palacio, Yuliana; Cárcamo-Méndez, Jimmy Andersson; Torres-Contreras, Claudia Consuelo; Gallardo-Agredo, Karina Smith; Rivero-Florez, reynel AlbertoObjetivo: Determinar el nivel de conciencia, prevención, actitudes y percepción de los profesionales de enfermería de unidades de cuidado intensivo en una institución de salud pública en Bucaramanga, Colombia. Métodos y resultados: Estudio descriptivo, analítico, transversal. La población fue de 54 enfermeras/os que laboraron en las unidades de cuidado intensivo adulto. Para la medición de las variables se utilizó el cuestionario KAB (Awareness, Attiudes, prevention and perceptions of COVID-19 Outbreak among Nurses). El análisis estadístico presenta proporciones, medidas de tendencia central, dispersión y rango intercuartílico. Para identificar las diferencias entre los grupos se utilizaron las pruebas: Kruskal Wallis, Prueba U de Mann y la correlación de Pearson. Los análisis se realizaron en el programa STATA 12 (StataCorp College Station, TX, EE. UU.). Los conocimientos fueron excelentes y muy buenos en un 96.23% y prevención alta y máxima prevención en un 98.11%. La actitud fue excelente y buena en el 90.57% y la percepción alta y muy alta percepción en 90.57%. Existe p: <0.000 entre las horas laboradas antes y después de la pandemia y p: <0.0500 entre la experiencia en años con la dimensión de conciencia y actitud. Conclusiones: El personal de enfermería del hospital público de Bucaramanga se caracterizó por mantener promedios altos en todas las dimensiones destacando el muy buen y excelente conocimiento, la alta y máxima prevención, la buena y excelente actitud, y la percepción alta y muy alta.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Intervenciones Para Minimizar las Bacteriemias Asociadas al uso Prolongado de Catéter Venoso Central en la Unidad de Cuidados Intensivos: Un Enfoque Desde la Perspectiva de Enfermería(Universidad de Santander, 2024-05-31) Cely-Sabogal, Mónica María; Machuca-Galván, Diana Carolina; Sanchéz-Miranda, Cristian Alejandro; Torres-Contreras, Claudia Consuelo; Carreño-Leiva, Zury Ornella; Rivero-Florez, Reynel AlbertoLas infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) se clasifican en 3, sin embargo, es la infección del torrente sanguíneo asociada al catéter venoso central a la cual los pacientes de las Unidades de Cuidado Intensivo están más expuestos. En el reporte anual llamado “Resistencia a los antimicrobianos e infecciones asociadas a la atención sanitaria”, se encontró una tasa de incidencia media de 3,3 casos por 1000 días paciente, de las cuales el 43,3% de los casos estuvo relacionada con uso de catéter central. Se realizó una revisión documental de tipo retrospectiva, la revisión se realizó en un modo sistemático de literatura científica publicada en diferentes bases de datos a nivel nacional e internacional. En una revisión sistemática realizada por Flynn et al, donde evaluaban 12 estudios y comparaban las diferencias entre la limpieza antimicrobiana con los elementos anteriormente mencionados, los resultados arrojaron que el uso de toallitas impregnadas con gluconato de clorhexidina, así como el uso de tapones impregnados de alcohol se asocia con menos CABSI en relación a las toallitas con alcohol al 70%. Se logra visualizar que en el 2022 un grupo de investigadores logran demostrar que se reducen las infecciones si se logran limpiar los conectores del catéter venoso central si se usan toallitas de alcohol 70% o tapones impregnados de alcohol al 70%, sin embargo, otro grupo de expertos lograron demostrar que tiene mayor efectividad en la reducción de bacteriemias si se usan los tapones de alcohol al 70%. Los paquetes de bundle para la prevención o disminución de bacteremias han sido muy útiles en las Unidades de Cuidado Intensivo, esto se ha mostrado en los más recientes estudios realizados donde se observan considerablemente la disminución en cifras de las infecciones de atención en salud asociadas a catéter venoso central.