Propuesta de Intervenciones Para Minimizar las Bacteriemias Asociadas al uso Prolongado de Catéter Venoso Central en la Unidad de Cuidados Intensivos: Un Enfoque Desde la Perspectiva de Enfermería
Portada
Label.jpg
Propuesta_de _Intervenciones_Para_Minimizar_las_Bacteriemias_Asociadas_al_uso_Prolongado_de_Catéter_Venoso_Central_en_la_Unidad_de_Cuidados_Intensivo_Un_Enfoque_Desde_la_Perspectiva_de_Enfermería.docx
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) se clasifican en 3, sin embargo, es la infección del torrente sanguíneo asociada al catéter venoso central a la cual los pacientes de las Unidades de Cuidado Intensivo están más expuestos. En el reporte anual llamado “Resistencia a los antimicrobianos e infecciones asociadas a la atención sanitaria”, se encontró una tasa de incidencia media de 3,3 casos por 1000 días paciente, de las cuales el 43,3% de los casos estuvo relacionada con uso de catéter central. Se realizó una revisión documental de tipo retrospectiva, la revisión se realizó en un modo sistemático de literatura científica publicada en diferentes bases de datos a nivel nacional e internacional. En una revisión sistemática realizada por Flynn et al, donde evaluaban 12 estudios y comparaban las diferencias entre la limpieza antimicrobiana con los elementos anteriormente mencionados, los resultados arrojaron que el uso de toallitas impregnadas con gluconato de clorhexidina, así como el uso de tapones impregnados de alcohol se asocia con menos CABSI en relación a las toallitas con alcohol al 70%. Se logra visualizar que en el 2022 un grupo de investigadores logran demostrar que se reducen las infecciones si se logran limpiar los conectores del catéter venoso central si se usan toallitas de alcohol 70% o tapones impregnados de alcohol al 70%, sin embargo, otro grupo de expertos lograron demostrar que tiene mayor efectividad en la reducción de bacteriemias si se usan los tapones de alcohol al 70%. Los paquetes de bundle para la prevención o disminución de bacteremias han sido muy útiles en las Unidades de Cuidado Intensivo, esto se ha mostrado en los más recientes estudios realizados donde se observan considerablemente la disminución en cifras de las infecciones de atención en salud asociadas a catéter venoso central.
Resumen en ingles
Healthcare-Associated Infections (HAIs) are classified into 3 types; however, it is bloodstream infection associated with central venous catheters to which patients in Intensive Care Units are most exposed. In the annual report titled “Antimicrobial Resistance and Healthcare-Associated Infections," a mean incidence rate of 3.3 cases per 1000 patient-days was found, of which 43.3% of cases were related to central catheter use. A retrospective documentary review was conducted, systematically reviewing published scientific literature in different national and international databases. In a systematic review conducted by Flynn et al, evaluating 12 studies and comparing the differences between antimicrobial cleansing with the aforementioned elements, the results showed that the use of chlorhexidine gluconate-impregnated wipes as well as the use of alcohol-impregnated caps are associated with fewer Central Line-Associated Bloodstream Infections (CLABSIs) compared to 70% alcohol wipes. It is observed that in 2022, a group of researchers demonstrated that infections are reduced if central venous catheter connectors are cleaned using 70% alcohol wipes or alcohol-impregnated caps; however, another group of experts demonstrated greater effectiveness in reducing bacteremias if 70% alcohol caps are used. Bundle packages for the prevention or reduction of bacteremias have been very useful in Intensive Care Units, as shown in the most recent studies where a significant decrease in the figures of healthcare-associated infections associated with central venous catheters is observed.