• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Inventory Management"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de Soluciones Tecnológicas para la Gestión Eficiente de Inventarios en GMA SPORTS
    (Universidad de Santander, 2024-12-17) Solano-Primiciero, Josué Abisai; Benavides-Gallego, Gonzalo; García-Albarracín, Carmenza; Flórez-Pasto, Javier; Benavides-Gallego, Gonzalo; Rodríguez-Romero, Rosa Elena
    GMA Sport, founded in 2019 as a family business, has established itself as a major player in the footwear sector in Cúcuta, Colombia; during the university internship in the company, deficiencies in inventory management were identified, which affects the commercial operation, causing delays in deliveries and reducing customer satisfaction; currently, GMA Sport operates through online sales and a physical point, highlighting the growing preference for digital platforms, although it faces logistical and competitive challenges. In this context, strategies were developed aimed at optimizing the control and organization of inventories, seeking practical and scalable solutions that respond to the needs of the company; as part of the process, an exhaustive review of technological tools specialized in inventory management was conducted; software such as TNS, Siigo and Alegra were analyzed, evaluating key aspects such as functionality, integration with existing processes, costs and technical support; this analysis allowed selecting viable options that not only respond to current issues, but also contribute to the sustainable growth of the business. Among the proposals, the implementation of an integral system that allows a detailed record of incoming and outgoing merchandise, complemented with the training of the personnel in charge; in addition, strategies for warehouse reorganization and inventory rotation based on the FIFO methodology were suggested; these actions seek to optimize the logistics operation, guarantee customer satisfaction and strengthen GMA Sport's competitiveness in a highly dynamic market, consolidating it as a benchmark in its sector.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejora de la Productividad Para la Empresa Parrilla Café-Bar Puerto Bambú Mediante la Implementación de Tecnologías de Gestión
    (Universidad de Santander, 2022-05-27) Pinzón-Suarez, Astrid Eliana; Sánchez-Plata, Sofía; Martínez-Alfonso, Diego Fernando; Reina-Villamizar, Luis; Hakspiel, María Alejandra
    El presente proyecto se desarrolló en conjunto con el Restaurante Parrilla Café-Bar Puerto Bambú, con el fin de aumentar la productividad empresarial enfocada en el mejoramiento de los procesos productivos y de las habilidades del talento humano a través de la implementación de tecnologías de gestión. El diagnóstico se construyó a través de encuestas, reuniones y visitas concertadas a la organización para identificar los procesos o áreas que representaban un alto porcentaje de oportunidades de mejora. En el restaurante Parrilla Café-Bar Puerto Bambú se inició con el uso de 4 tecnologías de gestión de productividad, la metodología 7 perdidas de la producción, mediante la eliminación de actividades que no aportan valor a los procesos, en el área administrativa y área de cocina se implementaron las 5S que se fundamentan en el orden y limpieza de las estaciones laborales, se realizó la gestión de inventarios para garantizar la calidad desde los insumos hasta el producto final, así mismo se elaboraron herramientas de apoyo para dar inicio al sistema de gestión de calidad SGC con el que se proyecta la organización para planear, ejecutar y controlar las actividades requeridas para la prestación de servicios con altos estándares de calidad. El proyecto desarrollado evidenció la relación entre las tecnologías de gestión aplicadas con el aumento en la productividad y concluye en que el aspecto más importante durante la fase diagnóstica es la participación activa de la empresaria, que realiza una autoevaluación de su organización permitiéndole hacer una introspección crítica de su empresa que posteriormente se complementa con el equipo consultor para generar una consolidación mucho más real y enfocada a la mejora
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo