Examinando por Materia "Jubilación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis de los Factores Psicosociales Influyentes en el Bienestar Psicológico de los Docentes Jubilados de Instituciones de Educación Superior en Latinoamérica. Una Revisión Sistemática de Estudios Realizados Entre 1991 y 2020(Universidad de Santander, 2024-06-05) Diaz-Cuero, Isabella Díaz; Méndez-Pedroza, Laura Marcela; Ramírez-Torres, William Eduardo; Mantilla-Quijano, Paola; Mejía-Serrano, Juan CarlosLa jubilación representa un hito significativo, especialmente para los docentes de educación superior en Latinoamérica, afectando diversas facetas de sus vidas. Esta transición no se limita a cambios en el desempeño profesional o la situación financiera, sino que también impacta profundamente en el bienestar psicológico. Adaptarse a nuevas realidades es crucial durante la jubilación, ya que marca el final de una rutina diaria estructurada y de las interacciones sociales regulares con colegas y estudiantes. Estos cambios pueden desafiar la salud mental y emocional de los docentes jubilados, influyendo en su autoestima e identidad. Muchos docentes dependen en gran medida de sus salarios para mantener su estilo de vida, por lo que la transición a una pensión puede requerir ajustes financieros significativos. La sensación de perder un propósito claro y la falta de interacción social regular pueden agravar el malestar emocional. Este período puede plantear preguntas profundas sobre la identidad y el sentido de sí mismo, ya que muchos han definido su vida en términos de sus carreras académicas y su papel en la comunidad educativa. Sin embargo, la jubilación también puede ser una oportunidad para el crecimiento personal y la exploración. Los docentes jubilados a menudo aprovechan este tiempo para dedicarse a pasatiempos y actividades previamente descuidadas debido a sus carreras, como viajar, hacer voluntariado o aprender nuevas habilidades. Además, ofrece la oportunidad de fortalecer las relaciones familiares y sociales, y de reflexionar sobre los logros profesionales y personales alcanzados a lo largo de su carrera. Esta investigación tiene como objetivo examinar los factores psicosociales que influyen en el bienestar psicológico de los docentes jubilados de instituciones de educación superior en Latinoamérica.
- PublicaciónRestringidoSignificado de la Etapa de Jubilación Construido por Colaboradores Pre-Pensionados de la Universidad de Santander UDES Valledupar(universidad de santander, 2023-11-10) Hernandez-Vega, Guillermo Andrés; Mahecha-Duarte, Diana Paola; Perea-Candelario, Kathleen Denith; Meza-Rojas, Delia KarinaEsta investigación se realizó desde el enfoque cualitativo donde se pretende hacer una recopilación de información y analizar datos no numéricos para así poder comprender conceptos relacionados con la pensión por jubilación sumado a las opiniones, emociones, comportamientos y experiencias vividas. Es también de tipo hermenéutico teniendo en cuenta que desde este no solamente se realiza una interpretación por hacer una interpretación, sino que se tiene en cuenta la experiencia de lo impropio, de lo divergente y la oportunidad del dialogo y las narrativas del individuo. Es en este estudio donde se tiene como objetivo general comprender el significado de la etapa de jubilación construido por colaboradores pre pensionados de la universidad de Santander UDES campus Valledupar. Para la obtención de la información necesaria se empleó una investigación de tipo narrativa a una población en condición de pre pensionados, cuyas edades en hombres comprenden los 69 y 71 años mientras que en mujeres las edades van de los 54 a los 56 años quienes al momento de la realización del estudio se encontraban vinculados y laboralmente activos en la universidad UDES cede Valledupar (Cesar). Se le administro una entrevista semiestructurada que incluye datos sociodemográficos, sexo, edad, datos familiares, datos laborales, expectativas y necesidades y los retazos individuales los cuales estaban diseñados a dar seguimiento a preguntas orientadoras que le permitieran al individuo plasmar mediante dibujos u otra estrategia graficas todo aquello que logre dar respuesta a la pregunta inicial. Los resultados de este estudio fueron analizados mediante el software Atlas Ti, estos revelan la forma en que estos individuos perciben la etapa de jubilación, etapa próxima a vivir por parte de los pre pensionados una vez culminen su periodo laboral y decidan pensionarse.