• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Lógica De Programación"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollando la Lógica de Programación a Partir del Pensamiento Computacional Mediante la Metodologia Steam y el Lenguaje Scratch con Aprendices de Desarrollo de Software
    (Universidad de Santander, 2023-08-18) Hernandez-Calle,Franklin,Emilio; Campuzano-Pineda,Álvaro,Rafael; Torres-Murillo,Gladys,Patricia
    La presente investigación surge de la necesidad de mejorar los indicadores de habilidades en lectura y pensamiento crítico, así como en razonamiento lógico – matemático en los aprendices que ingresan al SENA regional Córdoba, los resultados de las pruebas saber 11 año 2019, ubican a Córdoba en el puesto 21 con 235 puntos, por debajo de la media nacional de 250. Según el ICFES, en el año 2020 hubo una disminución de (-0.1%). En Lectura crítica, para este mismo periodo, el promedio no supera la media nacional. Lo anterior se suma a los resultados deficientes de las pruebas diagnósticas del grupo de estudiantes evaluados, en la cual se demostró la existencia de deficiencias en estas habilidades cognitivas. Los anteriores resultados, expone una debilidad en esta competencia. Al ser el SENA Regional Córdoba, una entidad de referencia, que matricula a estudiantes de todos los municipios, la mayoría ingresan con estas debilidades que se observa más acentuada en programas como el tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software, ya que este programa implica un mayor uso de estas destrezas, habilidades y presaberes relacionados con la: planificación, razonamiento, capacidad de análisis, de síntesis y de resolución de problemas. También, habilidades matemáticas desde lo concreto y lo abstracto, el desarrollo de la inteligencia lógica, el razonamiento numérico y el razonamiento abstracto, el pensamiento lógico, crítico, creativo y habilidades para: comprender y relacionar enunciados, emitir juicios de valor, tomar decisiones, razonar y evaluar. En este orden de ideas, esta investigación aborda esta debilidad, mediante actividades que usan el enfoque pedagógico de la metodología STEAM, apoyadas en el lenguaje SCRATCH y en un LMS como es Territorium SENA. Para dicho fin se seleccionaron aprendices del SENA Regional Córdoba, Centro de Comercio, Industria y Turismo, específicamente de la ficha 2503221 del grupo de Análisis y Desarrollo de Software. En este sentido, se trabaja con una muestra de 35 estudiantes, y se aplica la propuesta basada en el curso creado en la plataforma Territorium denominado: “Aprende lógica computacional a través del pensamiento computacional - Logitech”, el cual contiene una variedad de contenidos relacionados con la lógica de programación y el procedimiento para resolver las diferentes operaciones de descomposición, abstracción, patrones y algoritmo. Para concluir, este curso cuenta también con videos, guías, actividades y laboratorios para desarrollar usando el lenguaje de programación Scratch. Lo anterior permitirá medir el estado inicial de los estudiantes en lógica de programación a través de la aplicación de un cuestionario de diagnóstico, luego se desarrollará la estrategia pedagógica y posteriormente se medirá el impacto de la misma, evaluando los conocimientos y habilidades adquiridas por los estudiantes. Todo lo anterior, será posible mediante el uso de una metodología de investigación de enfoque cuantitativo que pueda responder al planteamiento del problema formulado.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo