Examinando por Materia "Learning Pace"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortaleciendo las Competencias Comunicativas en Escuela Nueva un Aporte Desde la Visión del Acceso Colectivo Para el Aprendizaje con la Mediación de la Realidad Aumentada ra(Universidad de Santander, 2024-04-25) Lobo-Rubio ,srrael; Rodríguez-Bernal,Yoshira; Otero-Rodríguez,LucyLa Realidad Aumentada (RA) en el ámbito educativo ha emergido como una herramienta innovadora que potencia el proceso de enseñanza y aprendizaje, por su parte, el diseño universal para el aprendizaje proporciona un marco flexible que reconoce la diversidad de los estudiantes. Este artículo explora, cómo la mediación de la Realidad Aumentada puede fortalecer las Competencias Comunicativas. La investigación de tipo cuantitativo, con enfoque descriptivo, contempló como objetivos; diagnosticar los niveles de competencias comunicativas, seleccionar una herramienta de realidad aumentada, aplicar técnicas pedagógicas en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje y evaluar la intervención realizada. La muestra estuvo integrada por 45 estudiantes del Modelo Escuela Nueva, entre los procedimientos realizados, se llevó a cabo una prueba de entrada, una encuesta y una prueba de salida. Los resultados de la investigación destacan que el uso de estrategias pedagógicas en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje, mediadas por la Realidad Aumentada, fortalecen las competencias comunicativas. La investigación permite concluir que la RA proporciona una experiencia de aprendizaje inclusiva, dando a los estudiantes la oportunidad de aplicar y practicar habilidades de expresión en entornos simulados, respeta los ritmos de aprendizaje, al tiempo que favorece el desarrollo de habilidades tecnológicas. Cita: Lobo Rubio, I. (2024). Fortaleciendo las Competencias Comunicativas en Escuela Nueva, un Aporte desde la Visión del Acceso Colectivo para el Aprendizaje con la Mediación de la Realidad Aumentada (RA) [Tesis de Pregrado]. Bucaramanga: Universidad de Santander; 2024.