Fortaleciendo las Competencias Comunicativas en Escuela Nueva un Aporte Desde la Visión del Acceso Colectivo Para el Aprendizaje con la Mediación de la Realidad Aumentada ra
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Realidad Aumentada (RA) en el ámbito educativo ha emergido como una herramienta innovadora que potencia el proceso de enseñanza y aprendizaje, por su parte, el diseño universal para el aprendizaje proporciona un marco flexible que reconoce la diversidad de los estudiantes. Este artículo explora, cómo la mediación de la Realidad Aumentada puede fortalecer las Competencias Comunicativas. La investigación de tipo cuantitativo, con enfoque descriptivo, contempló como objetivos; diagnosticar los niveles de competencias comunicativas, seleccionar una herramienta de realidad aumentada, aplicar técnicas pedagógicas en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje y evaluar la intervención realizada. La muestra estuvo integrada por 45 estudiantes del Modelo Escuela Nueva, entre los procedimientos realizados, se llevó a cabo una prueba de entrada, una encuesta y una prueba de salida. Los resultados de la investigación destacan que el uso de estrategias pedagógicas en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje, mediadas por la Realidad Aumentada, fortalecen las competencias comunicativas. La investigación permite concluir que la RA proporciona una experiencia de aprendizaje inclusiva, dando a los estudiantes la oportunidad de aplicar y practicar habilidades de expresión en entornos simulados, respeta los ritmos de aprendizaje, al tiempo que favorece el desarrollo de habilidades tecnológicas. Cita: Lobo Rubio, I. (2024). Fortaleciendo las Competencias Comunicativas en Escuela Nueva, un Aporte desde la Visión del Acceso Colectivo para el Aprendizaje con la Mediación de la Realidad Aumentada (RA) [Tesis de Pregrado]. Bucaramanga: Universidad de Santander; 2024.
Resumen en ingles
Augmented Reality (AR) in the educational field has emerged as an innovative tool that enhances the teaching and learning process, while universal design for learning provides a flexible framework that recognizes the diversity of students. This article explores how the mediation of Augmented Reality can strengthen Communicative Competencies. The quantitative research, with a descriptive approach, contemplated as objectives; diagnose the levels of communicative competencies, select an augmented reality tool, apply pedagogical techniques within the framework of Universal Design for Learning and evaluate the intervention carried out. The sample was made up of 45 students from the Escuela Nueva Model. Among the procedures carried out, an entry test, a survey and an exit test were carried out. The research results highlight that the use of pedagogical strategies within the framework of Universal Design for Learning, mediated by Augmented Reality, strengthen communicative competencies. The research allows us to conclude that AR provides an inclusive learning experience, giving students the opportunity to apply and practice expression skills in simulated environments, respects learning rhythms, while promoting the development of technological skills. Cita: Lobo Rubio, I. (2024). Fortaleciendo las Competencias Comunicativas en Escuela Nueva, un Aporte desde la Visión del Acceso Colectivo para el Aprendizaje con la Mediación de la Realidad Aumentada (RA) [Tesis de Pregrado]. Bucaramanga: Universidad de Santander; 2024.