• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Legal compliance audit"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la Razonabilidad de los Estados Financieros y Cumplimiento Normativo de las Declaraciones Tributarias: Estudio de Caso en una Empresa del Sector de Servicios de Energía Eléctrica en San José de Cúcuta
    (Universidad de Santander, 2025-01-22) Roa-Rubio, Kelly Johana; Maldonado-Sánchez, Yuliana Cataline; Cáceres-Corzo, Disnardo; Cáceres-Corzo, Disnardo; Durán-Diaz, Wilmar; Bohórquez-Chacón, Lesley Fabiola
    La revisoría fiscal y la auditoría financiera son herramientas esenciales para garantizar la transparencia y confiabilidad de una empresa, fomentando la confianza entre las partes interesadas y asegurando el cumplimiento de las normativas legales y tributarias, este estudio analiza la razonabilidad de los estados financieros y el cumplimiento normativo en una empresa de apoyo al sector energético en San José de Cúcuta, con el objetivo de identificar riesgos materiales y fortalecer la sostenibilidad organizacional, brindando mayor credibilidad de la información ante inversionistas, socios, entidades gubernamentales y cualquier otra parte interesada. (Actualicese, 2015) El alcance del caso incluye el reconocimiento de la entidad, reconocimiento de los procesos operativos, la evaluación de los estados financieros, el análisis de registros auxiliares y el cumplimiento de los plazos de las declaraciones tributarias, enfocándose en la identificación de discrepancias significativas, la metodología combina procedimientos de auditoría, revisión de documentación contable, entrevistas a personal clave y análisis comparativo de periodos anteriores. Los resultados evidencian una razonabilidad general en los estados financieros, pero identifican áreas de mejora en la gestión tributaria y en el cumplimiento de ciertas normativas enfocada en las partidas de mayor representación para la entidad, hallazgos que permiten implementar medidas correctivas oportunas para mitigar riesgos. Este análisis no solo fortalece la veracidad y exactitud en la revelación de las cifras, sino que también contribuye a su sostenibilidad en un sector altamente competitivo, mejorando la capacidad de toma de decisiones estratégicas y asegurando el cumplimiento normativo frente a los terceros de la información y los distintos entes de control.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación del Cumplimiento Legal y Análisis de los Estados de Resultados en el Periodo 2023 de una Empresa Prestadora de Servicios de Telecomunicaciones e Internet: Caso de Estudio M&M Inversiones Moreno SAS
    (Universidad de Santander, 2025-01-22) Trujillo-Villamizar, Ludy Cecilia; Rojas-Blanco, Gilmer Rene; Rojas-Blanco, Sandra Ximena; Duran-Diaz, Wilmar; Bohórquez-Chacón, Lesley Fabiola; Caceres-Corzo, Disnardo
    El informe final analiza el cumplimiento legal y evalúa los estados de resultados de M&M Inversiones Moreno SAS, empresa proveedora de servicios de internet en Norte de Santander, Colombia. Este estudio identifica retos regulatorios y financieros en un entorno competitivo. El objetivo principal fue evaluar el cumplimiento normativo y la rentabilidad por municipios, proponiendo mejoras operativas y estratégicas. La metodología combinó análisis cualitativo y cuantitativo, incluyendo revisión documental, listas de chequeo, entrevistas y análisis de estados financieros por centros de costos. Los resultados muestran un cumplimiento general adecuado, aunque con áreas de mejora. La empresa no realizó deterioro de cartera por $9.8 millones en 2023, ni presentó correctamente impuestos en algunos municipios. De 42 municipios que se prestó el servicio en el año 2023, 16 generaron pérdidas significativas, afectando la rentabilidad general. Las utilidades de los municipios restantes compensaron estas pérdidas, logrando un 6% de rentabilidad global. Adicional se recomienda implementar auditorías trimestrales, un análisis financiero detallado por municipio y adecuación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Estas medidas optimizarán la toma de decisiones estratégicas y fortalecerán el cumplimiento legal. En conclusión, M&M Inversiones Moreno SAS debe mejorar su gestión financiera y adaptarse proactivamente al marco regulatorio para garantizar su sostenibilidad y competitividad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo