Examinando por Materia "Leisure"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto en las Actividades Educativas, de Ocio y Tiempo Libre en Adolescentes y Jóvenes con Depresión: Revisión Sistemática(2022-05-18) Jaimes-Palomino, Paula Vanessa; Velasquez-Gomez, Daniela Fernanda; Manosalva-Abreo, Javier OrlandoEl presente artículo tuvo el objetivo de identificar el impacto en el desempeño ocupacional de las actividades educativas de ocio y tiempo libre en adolescentes y jóvenes con depresión. Su metodología se basó en realizar un rastreo de artículos en idioma español e inglés desde el año 2016 hasta el año 2020, en los cuales se encontraron a través de motores de búsqueda como Pubmed; igualmente se contó con el apoyo de artículos, revistas y trabajos de grado, brindando información a la temática principal que se denomina impacto en las actividades educativas de ocio y tiempo libre en adolescentes con depresión. Se resalta que la Terapia Ocupacional promueve la salud y el bienestar por medio de la ocupación humana en todas las etapas de la vida. Teniendo como objetivo permitir la participación de las personas en actividades de su interés que son importante para ellas, tanto a nivel individual como colectivo.” Finalmente se concluye que las principales dificultades que se presentan en el desempeño de las actividades educativas son; el bajo rendimiento académico, la interacción social, la motivación y la participación. De igual manera podemos ver que en ocio y tiempo libre se limitan en la participación de actividades de interés ya que se afecta a causa de los síntomas que ejerce la patología sobre el estado del comportamiento y emociones de los jóvenes y adolescentes.
- PublicaciónAcceso abiertoPractica de Desempeño Nivel IV: Promoción del Sistema Volitivo en los Adultos Mayores del Hogar de Nazareth, para Favorecer la Participación en Actividades de Ocio(Universidad de Santander, 2023-11-10) Santander-Quintero, Shelsing Virginia; Eslava-Piña, Lerma Jattin; Lancheros, Marcy JeanetteLa presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar las necesidades ocupacionales de los adultos mayores internos en el hogar de Nazareth: hermanas de la caridad; lo anterior con el fin de promover el desempeño ocupacional de estos. En ese orden de ideas se desarrollan actividades que dan cumplimiento a objetivos de manera secuencial, donde inicialmente se aborda el dominio físico el cual es el conocimiento de nuestro cuerpo, por medio de actividades que incluyan experimentos exploratorios; posterior a ello se trabaja la comunicación verbal y no verbal, por medio de experimentos con los limites; finalmente se trabajan las relaciones por medio experimentos de representación y rememoración. Según los resultados obtenidos donde se observó que los adultos mayores del Hogar de Nazareth presentan desmotivación, debido a que un gran número de estos no intentan realizar cosas nuevas, o que les proporcionen interés o gusto, lo anterior repercute significativamente en la participación en actividades de ocio, producto de una disminución en el sistema volitivo, que no permiten el amplio rango de sentimientos y pensamientos que tienen acerca de las cosas que han hecho o podrían hacer, teniendo en cuenta el contexto en el que están y su rango de edad. Por lo anterior se ve la importancia de realizar un programa que promueva el sistema volitivo. Por medio del programa promoción del sistema volitivo en los adultos mayores del hogar de Nazareth, para favorecer la participación en actividades de ocio, se logró inicialmente la identificación de habilidades, capacidades, intereses y valores, creando conciencia de la importancia de estas en la participación ocupacional en tiempo de ocio.