Examinando por Materia "Lenguaje Visual"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Grado Octavo(Universidad de Santander, 2022-07-14) Pulido - Guzman, Juan Carlos; Feo - Rodriguez, Soraya; Aroca - Araujo, Heyner Alexander; Pachon - Franco, Diana MilenaLos problemas de comprensión lectora de los estudiantes de Básica Secundaria y Media Vocacional de la I.E.D. Funza Sede Furatena han venido repercutiendo negativamente en los índices de desempeño en los últimos cuatro años de la Prueba Saber de grados novenos y Once (2017-2020). Se propone, por lo tanto; realizar una didáctica que involucre interdisciplinariamente las áreas del saber de Lengua Castellana y Artes Visuales con el fin de fortalecer el desempeño de los estudiantes en dicha competencia. El uso de imágenes que involucra un acercamiento al lenguaje del videoarte, integró un proceso formativo donde los participantes aprendieron a desarrollar unas tareas de creación audiovisual, que a su vez, se estructuró sobre un proceso de comprensión lectora a partir de los elementos enunciados por Isabel Solé (antes, durante y después de la lectura), que conjuntamente con los planteamientos teóricos de María Acaso desde el lenguaje visual, ponen de manifiesto los pre saberes del estudiante y el conocimiento de nuevas formas de enunciación textual y de imágenes.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Grado Octavo: Una Propuesta Interdisciplinaria Desde la Lectura de Imágenes y las Herramientas Tecnológicas del Video Arte(Universidad de Santander, 2022-07-14) Feo_Rodriguez,Soraya; Pulido_Guzman_Juan,Carlos; Pulido_Guzman_Juan,Carlos; Pachon_Franco_diana,MilenaLos problemas de comprensión lectora de los estudiantes de Básica Secundaria y Media Vocacional de la I.E.D. Funza Sede Furatena han venido repercutiendo negativamente en los índices de desempeño en los últimos cuatro años de la Prueba Saber de grados novenos y Once (2017-2020). Se propone, por lo tanto; realizar una didáctica que involucre interdisciplinariamente las áreas del saber de Lengua Castellana y Artes Visuales con el fin de fortalecer el desempeño de los estudiantes en dicha competencia. El uso de imágenes que involucra un acercamiento al lenguaje del videoarte, integró un proceso formativo donde los participantes aprendieron a desarrollar unas tareas de creación audiovisual, que a su vez, se estructuró sobre un proceso de comprensión lectora a partir de los elementos enunciados por Isabel Solé (antes, durante y después de la lectura), que conjuntamente con los planteamientos teóricos de María Acaso desde el lenguaje visual, ponen de manifiesto los pre saberes del estudiante y el conocimiento de nuevas formas de enunciación textual y de imágenes
- PublicaciónAcceso abiertoMetáforas Visuales Mediante una Aplicación Para la Comprensión del Lenguaje Visual con Estudiantes de Grado Séptimo(Universidad de Santander, 2024-01-24) Muñoz-Pineda,Juan,Carlos; Ríos-Muñoz,Gloria,Cecilia; Martínez-Luna,ReinaldoEn este trabajo se exponen una serie de desafíos que han llevado a que la población estudiantil de la IERD Santa Teresa tenga bajos niveles de comprensión textual y habilidades críticas limitadas, en particular, se centra en los estudiantes de grado séptimo. En este contexto, se identifican deficiencias significativas en la comprensión lectora en general, esto incluye a los lenguajes no verbales y, en especial, al lenguaje visual. Asimismo, se reconoce la importancia de formar estudiantes críticos en un entorno mediático y publicitario donde el lenguaje no verbal desempeña un papel fundamental. Además, se destaca que la implementación de tecnologías en la educación puede cerrar la brecha tecnológica y mejorar la calidad de la educación en la institución. En este sentido, este proyecto buscó fortalecer la comprensión lectora del lenguaje visual mediante el análisis de metáforas visuales y el uso de una aplicación móvil con estudiantes del grado séptimo. Para ello, se usó una metodología de investigación cuantitativa con un alcance descriptivo, en el que se observó la relación entre el uso de tecnologías móviles y la mejora en las habilidades lectoras de los estudiantes. Después de la implementación de la aplicación móvil MetAPP, enfocada en la comprensión del lenguaje visual, se evidenció una mejora en los niveles de comprensión lectora. Cómo Citar este Documento Muñoz, J. (2023). Metáforas Visuales mediante una Aplicación para la Comprensión del Lenguaje Visual con Estudiantes de Grado Séptimo [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.