Metáforas Visuales Mediante una Aplicación Para la Comprensión del Lenguaje Visual con Estudiantes de Grado Séptimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo se exponen una serie de desafíos que han llevado a que la población estudiantil de la IERD Santa Teresa tenga bajos niveles de comprensión textual y habilidades críticas limitadas, en particular, se centra en los estudiantes de grado séptimo. En este contexto, se identifican deficiencias significativas en la comprensión lectora en general, esto incluye a los lenguajes no verbales y, en especial, al lenguaje visual. Asimismo, se reconoce la importancia de formar estudiantes críticos en un entorno mediático y publicitario donde el lenguaje no verbal desempeña un papel fundamental. Además, se destaca que la implementación de tecnologías en la educación puede cerrar la brecha tecnológica y mejorar la calidad de la educación en la institución. En este sentido, este proyecto buscó fortalecer la comprensión lectora del lenguaje visual mediante el análisis de metáforas visuales y el uso de una aplicación móvil con estudiantes del grado séptimo. Para ello, se usó una metodología de investigación cuantitativa con un alcance descriptivo, en el que se observó la relación entre el uso de tecnologías móviles y la mejora en las habilidades lectoras de los estudiantes. Después de la implementación de la aplicación móvil MetAPP, enfocada en la comprensión del lenguaje visual, se evidenció una mejora en los niveles de comprensión lectora. Cómo Citar este Documento Muñoz, J. (2023). Metáforas Visuales mediante una Aplicación para la Comprensión del Lenguaje Visual con Estudiantes de Grado Séptimo [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
Resumen en ingles
This paper elucidates a series of challenges that have resulted in the student population of IERD Santa Teresa experiencing low levels of textual comprehension and limited critical skills, with a particular emphasis on seventh-grade students. In this context, significant deficiencies have been identified in reading comprehension, encompassing non-verbal languages, and notably, visual language. Similarly, the importance of nurturing critical thinking skills among students in a media and advertising environment where non-verbal language plays a pivotal role is duly acknowledged. Furthermore, it is underscored that the implementation of technology in education can help bridge the technological gap and enhance the quality of education within the institution. In this regard, this project aimed to bolster the reading comprehension of visual language through the analysis of visual metaphors and the utilization of a mobile application with seventhgrade students. To achieve this, a mixed research methodology with a descriptive scope was employed, focusing on examining the relationship between the use of mobile technologies and the improvement of students' reading skills. Following the implementation of the MetAPP mobile application, which is centered on the comprehension of visual language, an enhancement in the levels of reading comprehension was substantiated. Cite This Document Muñoz, J. (2023). Metáforas Visuales mediante una Aplicación para la Comprensión del Lenguaje Visual con Estudiantes de Grado Séptimo [Master's degree work]. Universidad de Santander.