Examinando por Materia "Liquidity"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de Riesgos de Liquidez en el Área de Tesorería en el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar Valledupar Cesar(Universidad de Santander, 2024-07-09) Zarate-Ramos, Sebastian Andres; Ortiz-Iglesias, María Isabel; Daza-Quintero, Laura KarinaLa finalidad de esta investigación de grado es analizar los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF Regional Cesar, con el fin de identificar los principales riesgos, evaluar su impacto y proponer estrategias para minimizarlos. La investigación es un análisis mixto. El análisis cualitativo se utiliza para comprender las causas del riesgo financiero y valuar la efectividad de las destrezas de mitigación existentes, mientras que el análisis cuantitativo se utiliza mediante el análisis de datos numéricos para identificar riesgos potenciales no detectados. El objetivo de la exploración es describir y analizar los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF Valledupar Cesar. La concentración de fondos, las fluctuaciones imprevistas en los ingresos y la falta de liquidez de las alteraciones a corto plazo son algunos de los riesgos de liquidez en el área de tesorería que el ICBF enfrenta, según el análisis realizado. El estudio recomienda diversificar las fuentes definanciamiento, optimizar la gestión del capital de trabajo, desarrollar un modelo completo de gestión de riesgos de liquidez y mejorar la organización financiera a mediano y largo plazo para reducir estos riesgos. En resumen, este trabajo de grado mejora la comprensión de los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF y ofrece sugerencias para mejorar la gestión financiera y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
- PublicaciónAcceso abiertoImportancia del Programa Anual de Caja (PAC) Como Instrumento de Control en el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar Regional Cesar(Universidad de Santander, 2024-07-09) Ávila-Villalba, María José; Vidal-Tovar, Carlos Ramón; Rivero-Amorocho, Angie DanielaEn el presente proyecto, titulado “Importancia del programa anual de caja (PAC) como instrumento de control en el instituto colombiano del bienestar familiar regional cesar”, se elabora con el fin de optar por el título de administrador financiero. Gracias a este estudio desarrollado en el instituto colombiano del bienestar familia, aporta información relevante para identificar periodos de liquidez y distribuir el capital de manera efectiva y entre las distintas dependencias. Se Analizarán los recursos asignados, ejecutados y comprometidos, así junto con las proyecciones de ingresos y gastos, para determinar si existen recursos suficientes para cumplir con las obligaciones de pagos del (ICBF) en la región. En este estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cualitativo, especialmente una investigación descriptiva con un diseño no experimental transaccional descriptivo. De los resultados se obtuvieron a través de diversos métodos, incluyendo la recopilación de datos, revisión de documentos, observación directa, y en entrevistas. por lo tanto, el objetivo principal es determinar la importancia del programa anual de caja en el instituto colombiano del bienestar familiar (ICBF). Durante el proceso de investigación, se examinó la forma en que se realiza actualmente las actividades para evaluar la importancia del programa anual de caja de (PAC).