Análisis de Riesgos de Liquidez en el Área de Tesorería en el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar Valledupar Cesar
Portada
Análisis_de_Riesgos_de_Liquidez_en_el_Área_de_Tesorería_en_el_Instituto_Colombiano_del_Bienestar_Familiar_Valledupar_Cesar.docx
Informe de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La finalidad de esta investigación de grado es analizar los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF Regional Cesar, con el fin de identificar los principales riesgos, evaluar su impacto y proponer estrategias para minimizarlos. La investigación es un análisis mixto. El análisis cualitativo se utiliza para comprender las causas del riesgo financiero y valuar la efectividad de las destrezas de mitigación existentes, mientras que el análisis cuantitativo se utiliza mediante el análisis de datos numéricos para identificar riesgos potenciales no detectados. El objetivo de la exploración es describir y analizar los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF Valledupar Cesar. La concentración de fondos, las fluctuaciones imprevistas en los ingresos y la falta de liquidez de las alteraciones a corto plazo son algunos de los riesgos de liquidez en el área de tesorería que el ICBF enfrenta, según el análisis realizado. El estudio recomienda diversificar las fuentes definanciamiento, optimizar la gestión del capital de trabajo, desarrollar un modelo completo de gestión de riesgos de liquidez y mejorar la organización financiera a mediano y largo plazo para reducir estos riesgos. En resumen, este trabajo de grado mejora la comprensión de los riesgos de liquidez en el área de tesorería del ICBF y ofrece sugerencias para mejorar la gestión financiera y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Resumen en ingles
The main objective of this thesis is to analyze the liquidity risks in the treasury area of the Colombian Institute for Family Welfare (ICBF) Cesar Region, in order to identify the main risks, evaluate their impact and propose strategies to minimize them. The research combines qualitative and quantitative analysis. Qualitative analysis is used to understand the causes of financial risk and evaluate the effectiveness of existing mitigation strategies, while quantitative analysis is used through numerical data analysis to identify potential undetected risks. The objective of the research is to describe and analyze the liquidity risks in the treasury area of the ICBF Valledupar Cesar. The concentration of funds, unforeseen fluctuations in income and the lack of liquidity of short- term investments are some of the liquidity risks in the treasury area that the ICBF faces, according to the analysis carried out. The study recommends diversifying sources of financing, optimizing working capital management, developing a comprehensive liquidity risk management model, and improving medium- and long-term financial planning to reduce these risks. In summary, this thesis improves the understanding of liquidity risks in the treasury area of ICBF and offers suggestions to improve financial management and ensure long-term sustainability.