• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Malla Vial"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apoyo Técnico en la Ejecución del Convenio 157 de 2023 Para el Mejoramiento, Mantenimiento y Rehabilitación de la Malla Vial en 26 Barrios de las Comunas 1 y 2 del Municipio de Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2023-11-27) Ruiz-Cala, Yessika Alexandra; Báez-Mariño, Héctor Andrés; Ardila-Rey, José Daniel; Rondón-Ordóñez, Jaime
    Estas prácticas fueron realizadas en la Alcaldía de Bucaramanga, específicamente con la Secretaría de Infraestructura, en la dependencia de malla vial, mediante el programa del ministerio de trabajo llamado estado joven. Esta dependencia de la secretaria de infraestructura tiene la responsabilidad de planificar, diseñar, construir, mantener y gestionar la infraestructura vial del municipio de Bucaramanga. Su función principal es garantizar un sistema de transporte eficiente y seguro a través de carreteras y otras vías de comunicación. En las prácticas empresariales se deben realizar varias actividades de apoyo al supervisor de malla vial, siendo parte del equipo técnico en el convenio de la Alcaldía y el Ejército Nacional – Comando de Ingenieros – Batallón de ingenieros de combate No. 05 “CR. Francisco José de Caldas”, en el cual ejecutaremos el mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de la malla vial en varios tramos de la comuna 1 y 2, que tiene como objeto intervenir 26 barrios en total del municipio de Bucaramanga, en los cuales se tiene previsto intervenir tanto pavimento flexible como pavimento rígido, realizando actividades como bacheos, parcheos, realce de tapas, sumideros, rehabilitación total y 3 vías nuevas. En este se realiza acompañamiento técnico, actas de reunión con la comunidad de cada barrio, actas de vecindad y de recorrido, supervisión de obra, y respondiendo a las diferentes necesidades específicas, peticiones y reclamos de los ciudadanos, mediante la plataforma de atención al ciudadano de la Alcaldía de Bucaramanga. Las practicas han sido enriquecedoras en tanto a conocimientos en campo, afianzando al profesional con respecto a su conocimiento teórico adquirido a lo largo de la carrera.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico Vial de la Carrera 61 y Transversal 141 y 142 del Barrio El Carmen Floridablanca
    (Universidad de Santander, 2021-11-30) Correa-Mosquera, Álvaro Arley; Jeréz Gómez, Juan-Camilo
    En la actualidad en el área metropolitana de Bucaramanga, las estructuras de las vías se ven en un estado muy deteriorado, detallando el área diagnosticada se puede decir que la problemática de los buses articulados y padrones del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bucaramanga, (SITM), estos daños se evidencian como causa del tránsito de los vehículos de carga pesada por estas vías de los barrios. Este entorno y la poca gestión del parte del gobierno municipal, en el mantenimiento periódico de las vías es nulo. La caracterización y detalle de las vías que se muestran en el presente proyecto, realizando el diagnostico visual por las vías ubicadas en 141 y 142, avenidas 61,60 y 48 del Barrio el Carmen. El fin de este trabajo se basa en un documento para presentar a la comunidad en el cual se plasma la información generada en campo. Los análisis de los datos dan como resultado que los daños más concurrentes en la malla vial son los baches con un porcentaje de 28,67% y desgaste de la capa de rodadura con un 58,35% en tipo de pavimento flexible, además se observa un porcentaje de daños de 35,69% en grietas longitudinales y un 36,62% en grietas en bloque en la estructura de pavimento rígido dando así una indagación relevante del estado de las vías y su severidad, las cuales se le informan a la comunidad del sector contribuyendo a la iniciación del mejoramiento de la malla vial y así mismo a la calidad de vida.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo