• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Management of Leptospira"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de Manejo de las Causas de la Leptospirosis en Bovinos de la Finca Belgrado Vereda Salvador Municipio Gramalote
    (Universidad de Santander, 2022-06-24) Vergel-Rodriguez, Imer; Florez-Munoz, Angel Alberto
    El presente estudio, tiene el objetivo de elaborar un plan de manejo de los factores causales de la Leptospirosis en bovinos de la finca Belgrado. Al respecto el Instituto Colombiano Agropecuario ICA; señala que la presencia de L. Hardjo está presente en un 21.7% en todo el país. Los aportes de Vanegas (2018) Levett (2015) y Ospina, et al (2016) entre otros, sirven como fundamento para el desarrollo del plan de manejo de la leptospirosis, ya que esta afecta a una gran proporción de la población humana y animal. La metodología se basa en un estudio descriptivo, para elaborar el plan de manejo de los factores causales de la Leptospirosis en bovinos de la finca Belgrado, vereda Salvador, Municipio de Gramalote, Norte de Santander, Revisar planes de manejo de leptospirosis en bovinos en documentos científicos, describir el manejo sanitario realizado actualmente en la finca, elaborar un plan de control de la leptospirosis en bovino. En los Resultados arrojados mediante el desarrollo de los objetivos, se realizó la revisión de manuales de manejo de la leptospirosis donde la gran mayoría están dirigidos a humanos, con breve descripción hacia los animales. Por otro lado, en el manejo de la finca se realizó el análisis necesario para corregir las acciones y por último se creó el plan de manejo para distribuir a los pequeños productores. Concluyendo, que la prevención conlleva a un buen proceso productivo, por lo tanto, aplicar la higiene en las áreas evita enfermedades que pongan en riesgo factores humanos y económicos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo