• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Misleading advertising"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis jurídico de las plataformas de comercio electrónico frente a los casos de publicidad engañosa en cúcuta entre 2020 - 2022
    (Universidad de Santander, 2023-06-14) Monsalve-Mora,Soffy Jurley; Muñoz-Gomez, Luis Alberto; Rueda-Martínez, German Andres; Gamboa-Perez, Jose Lizandro; Bautista, Luis Armando
    El desarrollo exponencial del comercio electrónico en nuestro país ha conllevado a la vulneración de los derechos del consumidor por la ejecución de prácticas ilegales tales como la publicidad engañosa, un tema que se hace pertinente estudiar; en Colombia el comercio electrónico, se encuentra reglamentado a través de la Ley 527 de 1999, y la Ley 1480 de 2011, la cuales se hallan destinadas a darle validez jurídicas a las transacciones que se realicen dentro de esto, no obstante, no se conoce las consecuencias jurídicas que pueden acarrear las plataformas de comercio electrónico que publicitan y ofrecen productos y servicios, a través de piezas publicitarias que inducen al error. En virtud de lo expuesto el presente trabajo aborda un análisis del comercio electrónico y la publicidad engañosa a través del cual se pretende establecer las implicaciones jurídicas que recaen sobre las plataformas de comercio electrónico por medio de las cuales se presenten casos de publicidad engañosa que afecten los derechos del consumidor. Es así que lo largo del texto se puede observar la evolución histórica que tuvo este tipo de comercio, los mecanismos legales de protección con los que cuenta el consumidor, los conceptos emitidos por la Superintendencia de Industria y Comercio respecto de los casos que se han presentado en la ciudad de Cúcuta para los años 2020 y 2022 y finalmente la solución a la hipótesis planteada.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo