• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Narraciones y Afrocolombianidad"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica a Través del Video Arte Para Mejorar Procesos Lectoescritores que Involucra las Costumbres y Tradiciones Afrocolombianas en Estudiantes de Grado Cuarto
    (Universidad de Santander, 2020-10-22) Gomez-Garzon, Diana Patricia; Quijano-Ochoa, Gloria Marlen; Olaya-Lopez, Rodrigo
    El video arte es una apuesta actual que comienza a tener presencialidad en los procesos de enseñanza aprendizaje mediante la participación de nuevas tecnologías digitales. Por lo anterior, esta investigación se enfoca a estudiantes de grado cuarto de la I.E.D Bravo Páez para el año 2020 que apunta a mejorar la calidad educativa mediante la creatividad e innovación de nuevas habilidades metodológicas. Es así, que el objetivo que plantea este estudio es: desarrollar una estrategia pedagógica mediante la narración de costumbres y tradiciones afrocolombianas a través del video arte que fortalezca diferentes procesos de lecto-escritura e inclusión. Para ello, se utiliza la ruta cualitativa y la investigación participación, que a través de un pre test, pos test, encuestas y entrevistas permiten validar la hipótesis planteada. Los resultados muestran consideraciones fiables de mejora, percibidas en la escritura y lectura, así como la presencia de diferencias significativas en las variables de comprensión literal, inferencial, cognitiva y producción textual. Se concluye que, además de otras apreciaciones, la importancia de apoyar los procesos educativos con tecnologías digitales (video arte); los estudiantes, docentes acompañantes e investigadoras logran apropiarse del arte y la tecnología para desarrollar expresiones creativas, sensoriales y auditivas que conducen a nuevos y mejores aprendizajes. Por último, el aporte social de la investigación se orienta a la reflexión, en el respeto y tolerancia de los procesos de inclusión de los estudiantes afrocolombianos que llegan a las instituciones educativas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo