Estrategia Pedagógica a Través del Video Arte Para Mejorar Procesos Lectoescritores que Involucra las Costumbres y Tradiciones Afrocolombianas en Estudiantes de Grado Cuarto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El video arte es una apuesta actual que comienza a tener presencialidad en los procesos de enseñanza aprendizaje mediante la participación de nuevas tecnologías digitales. Por lo anterior, esta investigación se enfoca a estudiantes de grado cuarto de la I.E.D Bravo Páez para el año 2020 que apunta a mejorar la calidad educativa mediante la creatividad e innovación de nuevas habilidades metodológicas. Es así, que el objetivo que plantea este estudio es: desarrollar una estrategia pedagógica mediante la narración de costumbres y tradiciones afrocolombianas a través del video arte que fortalezca diferentes procesos de lecto-escritura e inclusión. Para ello, se utiliza la ruta cualitativa y la investigación participación, que a través de un pre test, pos test, encuestas y entrevistas permiten validar la hipótesis planteada. Los resultados muestran consideraciones fiables de mejora, percibidas en la escritura y lectura, así como la presencia de diferencias significativas en las variables de comprensión literal, inferencial, cognitiva y producción textual. Se concluye que, además de otras apreciaciones, la importancia de apoyar los procesos educativos con tecnologías digitales (video arte); los estudiantes, docentes acompañantes e investigadoras logran apropiarse del arte y la tecnología para desarrollar expresiones creativas, sensoriales y auditivas que conducen a nuevos y mejores aprendizajes. Por último, el aporte social de la investigación se orienta a la reflexión, en el respeto y tolerancia de los procesos de inclusión de los estudiantes afrocolombianos que llegan a las instituciones educativas.
Resumen en ingles
Video art is a current bet that is beginning to have a presence in the processes of teaching and learning through the participation of new digital technologies. Therefore, this research focuses on fourth-grade students of I.E.D Bravo Páez for the year 2020 which aims to improve educational quality through creativity and innovation of new methodological skills. Thus, the objective of this study is: to develop a pedagogical strategy through the narration of Afro-Colombian customs and traditions through video art that strengthens different processes of reading, writing, and inclusion. For this, the qualitative route and the participation research are used, which through a pre-test, post-test, surveys, and interviews allow to validate of the hypothesis raised. The results show reliable considerations of improvement, perceived in writing and reading, as well as the presence of significant differences in the variables of literal, inferential, cognitive comprehension, and text production. It concludes that, in addition to other appreciations, the importance of supporting educational processes with digital technologies (video art), students, teachers, and researchers manage to appropriate art and technology to develop creative, sensory, and auditory expressions that lead to new and better learning. Finally, the social contribution of the research is oriented on reflection, respect, and tolerance of the processes of inclusion of Afro-Colombian students who arrive at educational institutions