• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Negocio"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias de Negocios Para el Posicionamiento del Laboratorio Clínico Logipacientes S.A.S. Ubicado en Bogotá, Colombia
    (2023-07-04) Cano-Diaz, Diana Jimena; Muñoz-Diaz, Edgar Rene; González-Verjel, May Stefanny; Beltrán-Díaz, Albeiro; Lizarazo-Jerez, Wilmar
    El posicionamiento del laboratorio clínico LOGIPACIENTES S.A.S en el mercado actual requiere de sólidas estrategias de negocio que combinen la innovación, el sistema empresarial y la inteligencia artificial. Estos elementos son fundamentales para adaptarse a los cambios constantes en el sector de la salud y diferenciarse de la competencia. En primer lugar, la innovación es clave para destacar en el mercado de laboratorios clínicos. Esto implica la implementación de tecnologías de vanguardia y la adopción de nuevos enfoques en los servicios ofrecidos. Además, un sólido sistema empresarial es esencial para el éxito del laboratorio clínico. Es por esto que establecer una estructura organizativa eficiente, definir roles y responsabilidades claras, implementar sistemas de gestión de calidad y asegurar una buena comunicación interna. Un enfoque empresarial sólido también implica la implementación de estrategias de marketing efectivas, como la segmentación de mercado, la promoción de servicios diferenciados y la fidelización de clientes. La inteligencia artificial (IA) es otra herramienta poderosa para el posicionamiento de un laboratorio clínico. La IA puede utilizarse en diversas áreas, como el análisis de datos clínicos, la interpretación de resultados, la gestión de inventarios y la optimización de procesos. Además, la IA también puede utilizarse para personalizar los servicios, ofreciendo a los pacientes recomendaciones y tratamientos adaptados a sus necesidades específicas. Por lo tanto, este documento tiene como propósito posicionar con éxito LOGIPACIENTES S.A.S es necesario combinar la innovación, el sistema empresarial y la inteligencia artificial. La innovación asegura servicios de calidad y diferenciación en el mercado, el sistema empresarial garantiza una operación eficiente y una gestión efectiva, y la inteligencia artificial proporciona herramientas avanzadas para mejorar la precisión, la eficiencia y la personalización de los servicios. Al adoptar estas estrategias, LOGIPACIENTES S.A.S puede destacar en un entorno altamente competitivo y ofrecer un valor agregado a sus clientes.
  • Publicación
    Restringido
    Plan de negocio para la producción y comercialización de huevos en la ciudad de Valledupar
    (Valledupar: Universidad de Santander, 2019, 2019-10-07) Hernández Martínez, Sergio-Andrés; Guerra Socarras, María-del Mar; Canova Canas, Rafael-Guillermo; Universidad de Santander
    En el documento se presenta una extensa explicación acerca del sector avícola, situación actual del mercado, estadísticas sobre el movimiento del sector en los últimos años, comparaciones recientes con el sector competidor, como lo son los huevos de gallina, se hacen estudios acerca del consumo y comercialización del huevo, se presentan estrategias de mercado, planes operativos, planes organizacionales, finanzas del proyecto e impactos sociales para la población aledaña y así mostrar lo que se busca con el plan de negocios propuesto. Este plan de negocio busca presentar atractivamente e incentivar a inversionistas del mercado, con el fin de conseguir capital y así poder constituirlo como compañía y negocio para ingresar al sector como productores y comercializadores de huevo. A su vez el proyecto ayudará a la creación de empresa y creación de empleo. El consumo de huevo Colombia, en la actualidad se está potencializando, por eso se desea comercializar a un mercado específico, los distribuidores. Se busca que el negocio se caracterice por la calidad higiénica en cada proceso y así garantizar la inocuidad de los productos, lograr contar con una producción eficiente en la que se resalten las propiedades nutricionales del huevo, ofreciéndolo a un precio razonable teniendo en cuenta la responsabilidad social y ambiental. Se desea ser una empresa reconocida en el departamento del Cesar por la calidad de los productos y atención a los distribuidores, así mismo ser reconocida como una empresa innovadora, con una alta participación en el mercado y comprometida con el desarrollo de su actividad.
  • Publicación
    Restringido
    Plan de Negocios para la Producción y Comercialización de Regalos Personalizados Basados en Brownies en el Municipio de Valledupar
    (Universidad de Santander, 2019-01-25) Guerra-Mendoza, Rosario Teresa; Suarez-Guerra, Tatiana Margarita; Márquez Polo, Jhon-Jairo
    Este proyecto permite aprovechar la innovación y a la actualidad en el mercado de la repostería. Los resultados del estudio de mercado demuestran que los habitantes del municipio de Valledupar están a disposición de adquirir los regalos personalizados y se identifican con la idea de negocio. La forma de presentación e Innovacion en las fechas especiales se convierte en una opción para la generación de empleos en el municipio. La empresa quedaría ubicada en la carrera novena en pleno centro de la ciudad permitiría vender 28032 regalos personalizados al año a un precio promedio de $25.000, lo cual está acorde con las exigencias de la demanda y la oferta del producto en el mercado. La inversión en equipos es considerada baja con respecto a proyectos similares. Los equipos a utilizar son: hornos y estufas industriales, campana de extracción, nevera, licuadora industrial, congelador, equipo de cocina y lavaplatos industrial. El proceso productivo consta de las etapas de recepción de materia prima, alistamiento de ingredientes, preparación de regalos, y comercialización. En cuanto a los permisos para operar (licencias ambientales), no requiere porque el proceso no constituye operación contaminante. El proyecto es financieramente viable, por que arroja un valor presente neto positivo de $ 13.341. 651,78 y una tasa de retorno mayor que cero equivalente al 17%.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo