Examinando por Materia "Organizational Diagnosis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de Desempeño Organizacional, Bajo el Contexto de la Satisfacción del Usuario: Caso Corponor(Universidad de Santander, 2023-07-05) Peña-Zuñiga, Diego Armando; Beltrán-Díaz, Albeiro; Rincón-Rodríguez, Isabel Cristina; Niño-Gómez, Oscar Mauricio; González, May StefannyEl eje central de esta investigación gira entorno a la realización de un estudio pormenorizado de los servicios ofrecidos por la Corporación Autónoma Regional que ejerce como autoridad ambiental en el departamento Norte de Santander, dicho estudio se fundamenta sobre el análisis del contexto interno de la entidad, caracterizado por el desempeño organizacional de la empresa, y una valoración del panorama externo, representado por las percepciones de los usuarios sobre la calidad de los servicios recibidos, tomando como referencia base, los aportes teóricos y las metodologías existentes en esta área del conocimiento, para ampliar su alcance en función de la estructuración de una herramienta que se adapte a las necesidades de Corponor en la labor de medir la satisfacción de tales usuarios. El desarrollo del plan de trabajo propuesto se sustenta sobre un método mixto que, vincula a la Teoría Fundamentada dentro de un sistema de investigación basado en el estudio de caso, con el objetivo fundamental de posibilitar la construcción de la herramienta mencionada anteriormente, valiéndose adicionalmente de un diagnóstico que conjuga las perspectivas asociadas al desempeño organizacional de la empresa, y las realidades inherentes a la satisfacción del usuario, con el propósito de identificar los elementos más determinantes en las labores administrativas y operativas ejecutadas por la corporación para garantizar un servicio más idóneo que propenda por el desarrollo económico de la región mientras se protege la integridad del medio ambiente en general.
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico del Capital Intelectual en una Empresa Distribuidora de Bebidas en el Municipio de Fonseca, La Guajira(universidad de santander, 2024-01-16) Sánchez-Aguirre, Hernando Luis; Velásquez-Tinjacá, Orlando; Márquez-Polo, Jhon Jairo; Restrepo-Guao, Sara; Corrales-Daza, JhonyEl capital intelectual se ha convertido en parte importante de la valoración real de muchas organizaciones que tienen un gran número de activos intangibles, esta investigación tiene por objetivo general diagnosticar el estado del capital intelectual de una empresa dedicada a la distribución de bebidas en el municipio de Fonseca en el departamento de La Guajira, para lograr este objetivo se tomaron como base el modelo de medición del capital intelectual de [1], partiendo de un modelo básico descrito en los trabajos de [2], [3] y [4]. En el aspecto metodológico, se trató de una investigación de campo, no experimental, transversal y descriptiva se diseñó un cuestionario para esta investigación que consta de seis dimensiones, veintiséis subdimensiones, ochenta y seis indicadores y doscientos veintisiete ítems, con alternativas de frecuencia secuenciales ponderadas en una escala de siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, con un valor correspondiente de 5, 4, 3, 2 y 1, respectivamente, para la población se tomó la totalidad de los directivos de la organización. Dentro de los resultados destacados se encuentra una alta valoración en la dimensión capital tecnológico y un bajo resultado en el capital humano, por lo cual se propusieron tres acciones de mejora que incluyen los ítems e indicadores a mejorar, responsable, tiempo y costo aproximando.