• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Otorrinolaringología"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Elaboración e implementación de una aplicación didáctica de instrumental quirúrgico básico de la especialidad de otorrinolaringología
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-12) Rangel Gómez, María Camila; Torres Bonza, Paula Giovanna; Palencia Carvajal, Javier Mauricio; Mantilla Gualdrón, Jessica-Juliana
    Semester to semester there are many pieces that the student of Surgical Instruments must memorize and recognize in the procedures that they face in the practices, however those specialties that do not enter very often could forget the name and use of the instruments, causing possible delays and discomfort in the surgical team. Objective: This project is developed in order to develop an application that allows students of surgical instrumentation to recognize, differentiate and memorize the different instruments that are used in the specialty of otolaryngology. Methods: The present study is of descriptive quantitative character, which consists of the deduction and analysis of variables, associating quantifiable parameters whose objective is to analyze a theory. For this, a knowledge test will be implemented to 38 students of VI and VII semester of surgical instrumentation of the University of Santander on the instruments of the otorhinolaryngology specialty. Results: At the end of the project and analyzing the data found in the surveys carried out, it is evident that a greater focus is needed on the significant learning of the surgical instruments of the otorhinolaryngology specialty. After the implementation of the application the percentage of people who did not know the name and function decreased and the percentage of people who knew increased by 16.5%, which can be inferred that although there was an improvement in recognition and identification of the function of the basic instruments of the otolaryngology specialty.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Material Educativo Audiovisual para la Compresión de Cuidados Postoperatorias en los Pacientes con Procedimientos Quirúrgicos de Otorrinolaringología, Cirugía Ambulatoria, Manejo de Drenes y Ortopedia
    (Universidad de Santander, 2021-11-22) Boya-Espinel, Angi Paola; Vega-Rueda, Daniela; Mantilla Gualdrón, Jessica-Juliana
    Las indicaciones postoperatorias son dadas a todos los pacientes que son sometidos a procedimientos quirúrgicos y que después de este necesita de cierta información para su autocuidado y para evitar regresar a las instituciones prestadoras de salud por complicaciones. Usualmente los pacientes y sus familiares después del arduo día de trámites y cirugía suelen olvidar aquellas indicaciones. El objetivo de este estudio fue implementar un material educativo audiovisual para la comprensión de cuidados postoperatorios en los pacientes con procedimientos quirúrgicos de otorrinolaringología, cirugía ambulatoria, manejo de drenes y ortopedia. Es un estudio de tipo observacional descriptivo de corte transversal que describe fenómenos, situaciones y muestra con precisión los ángulos o dimensiones de un contexto. Se tomó una muestra de 156 (100%) pacientes, la mayoría de ellos estaba de acuerdo con todas las preguntas del instrumento de medición por lo que se entiende que la investigación ha cumplido su propósito y se concluye que un material educativo audiovisual si funciona para dar indicaciones postoperatorias y se puede seguir realizando para otras especialidades médico quirúrgicas, con el fin, de disminuir el ingreso de pacientes por complicaciones, por falta de información que fue suministrada, pero quizás no escuchada de la manera más atenta, y así también disminuir sobrecostos tanto para los pacientes como para cualquier Institución Prestadora de Salud, siendo estas, la administración medicamentos, un reingreso y yéndonos a casos extremos, una segunda intervención. Esta herramienta permitirá resolver dudas que se puedan presentar y dar apoyo al paciente cada vez que lo necesite.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo