• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Planteamiento"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de Herramientas Estratégicas que Contribuyan al Mejoramiento Continuo en la Comunicación Interna del Banco de Occidente
    (Universidad de Santander, 2022-12-13) Rios-Navas, María Fernanda; Flórez- Díaz, Diana Marcela; Ortega- Ávila, Bryan David
    El proyecto tiene como fin establecer una dinámica orientada a la creación de planteamientos con una serie de actividades que contribuyan al mejoramiento de la comunicación del Banco de Occidente, el cual es una entidad financiera colombiana que pertenece al Grupo Aval Acciones y Valores y tiene una trayectoria de 57 años de experiencia siendo uno de los banco más competitivos en el mercado nacional e internación. Por medio de una propuesta que lleva como nombre “Análisis de herramientas estratégicas que contribuyan al mejoramiento continuo en la comunicación interna del Banco de Occidente”. Esto con el fin de brindar un instrumento que le permita al área de planeación comercial establecer métodos y planes eficientes para generar una comunicación más asertiva y directa con cada uno de los gerentes que se encuentra en las oficinas y sucursales del Banco de Occidente a nivel nacional. Los objetivos específicos se basaron en conocer más a fondo el banco de Occidente a través de un análisis de las debilidades, fortalezas, amenazas, oportunidades, lo cual se realizó a través de la matriz DOFA, lo que permitió generar estrategias de mejora en la entidad financiera y más específicamente en la dirección comercial, también se basó en comprender la gestión estratégica de la organización para de tal manera establecer canales de comunicación más eficiente en el área de planeación, brindando la oportunidad de innovar de manera constante los sistemas y herramientas de comunicación que se usan en la organización para distribución de la información a los gerentes zonales y gerentes ejecutivos.
  • Publicación
    Restringido
    Análisis de las fluctuaciones del precio del dólar estadounidense frente al peso colombiano y su influencia en la situación económica del país, en distintos momentos, durante los últimos Diez años
    (Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2019-12-12) Hernández Peñaranda, Óscar Fabián; Aguancha Medina, Fernando; González Verjel, May-Stefanny
    The present work proposes objectives oriented to the analysis of the behavior of the price of the dollar in the second decade of the 21st century, making a journey through times where it has presented greater fluctuations and minimum and maximum values in the quoted price. For this, it is necessary to determine the causes that have influenced its price during the period of time covered by the study, identifying which economic sectors have benefited and been affected with respect to the fluctuations of the dollar in Colombia, and proposing projection strategies for the representative rate of the market for the sectors affected by the fluctuations of the dollar, especially nowadays when the devaluation phenomenon has been noticed.The exchange rate is a determining factor for international business and has a direct influence on the competitive level of industries in the global market. Likewise, revaluation and devaluation phenomena affect the costs of imports and the profitability of exports.Apparently the price of the dollar in Colombia will continue to increase for the rest of the year. In such case, whoever needs to buy dollars in the coming months should be aware of any temporary drop in the representative market rate to acquire the foreign currency.The ideal is an exchange rate that remains stable so that the national industry grows according to the country's projections.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo