• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Población Indígena"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinantes Sociales Asociados con Idea Suicida en Jóvenes Wiwas de 15 a 18 Años, 2023
    (Universidad de Santander, 2024-07-16) Loperena-Vega, Claudia Jhaneth; Oñate-Rodríguez, Yuliana; Lora-Carrillo, Lesby Johanna; Diaz-Granados, Juan Carlos; Campo-Carey, Alfonso Rafael
    Esta investigación tuvo como objetivo establecer determinantes sociales relacionados con idea suicida en juventudes Wiwas de 15 a 18 años, 2023. EL estudio se enmarca enfoque cuantitativo, de alcance correlacional. Muestra conformada por 313 jóvenes Wiwas seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Instrumentos que utilizan para recolección de datos, primer instrumento basado en el modelo de determinantes sociales de Dahlgren, Whitehead y Escala Ideación Suicida de Beck. Los resultados revelan determinantes sociales con problemas familiares frecuentes, pérdidas recientes, idioma español y dispersión poblacional. Los jóvenes Wiwas (83%) presentan riesgo moderado de ideación suicida según Escala de Beck. Encuentran asociación significativa entre idea suicida y nivel de escolaridad (p=0.0003395), estado civil (p=0.0002251) y factores psicosociales (p=0.01263). No evidencia asociación con género (p=0.8808) ni factores biológicos (p=0.08572). Aplicar coeficiente de correlación de Spearman, correlación negativa moderada y significativa entre nivel de escolaridad e ideación suicida (r = -0.3755), sugiriendo que, mayor nivel de escolaridad, menor ideación suicida. Hallan correlación positiva débil entre estado civil e ideación suicida (r = 0.2423), indicando asociación entre variables. No encuentran correlaciones significativas entre factores psicosociales (r = 0.0507), biológicos (r = 0.0704) y género (r = 0.0451) con ideación suicida. Hallazgos resaltan necesidad de desarrollar estrategias integrales de prevención e intervención en determinantes sociales y culturales específicos de esta población, fortalezcan factores protectores y promuevan acceso a servicios de salud mental culturalmente adaptados. Se concluye, abordar determinantes sociales asociados con ideación suicida en jóvenes Wiwas desde perspectiva intercultural, equidad en salud, involucrando activamente colectividades indígenas en diseño e implementación de acciones preventivas y promoción de salud mental.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de una Aplicación Móvil Como Estrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento de la Competencia Escrita en el Idioma Inglés
    (Universidad de Santander, 2023-06-29) Bautista-Jiménez,Jhorman,Andrés; Quiroz-Mario,Mauro,Alexander; Salamanca-Florez,Mónica,Raquel; Silva-Monsalve,Alexandra,María; Suárez-Hernández,Carolina
    La investigación busca mejorar la habilidad de producción escrita en inglés de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Gaitana Fxiw, en Colombia, quienes presentaron falencias en el área según los resultados de pruebas Saber 11. La investigación se realiza a través de una estrategia pedagógica y una aplicación móvil contextualizadas para esta población. La investigación se divide en cuatro fases: diagnóstico, diseño, implementación y evaluación. Se aplican dos instrumentos en la fase diagnóstica: Pretest y lista de chequeo. Luego se prepara la estrategia pedagógica, las actividades y se desarrolla la aplicación móvil. En la fase de implementación se instala la aplicación en los dispositivos móviles y se realizan las actividades. En la fase de evaluación se aplican los instrumentos del Postest y la encuesta de satisfacción. Se logra determinar las falencias de los estudiantes en cuanto a la producción escrita en inglés, pero se comprueba que existe un avance significativo en la superación de las dificultades iniciales, confirmando la hipótesis de que los estudiantes pueden fortalecer sus habilidades en producción escrita en inglés mediante el uso de la aplicación móvil.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo