Implementación de una Aplicación Móvil Como Estrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento de la Competencia Escrita en el Idioma Inglés
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación busca mejorar la habilidad de producción escrita en inglés de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Gaitana Fxiw, en Colombia, quienes presentaron falencias en el área según los resultados de pruebas Saber 11. La investigación se realiza a través de una estrategia pedagógica y una aplicación móvil contextualizadas para esta población. La investigación se divide en cuatro fases: diagnóstico, diseño, implementación y evaluación. Se aplican dos instrumentos en la fase diagnóstica: Pretest y lista de chequeo. Luego se prepara la estrategia pedagógica, las actividades y se desarrolla la aplicación móvil. En la fase de implementación se instala la aplicación en los dispositivos móviles y se realizan las actividades. En la fase de evaluación se aplican los instrumentos del Postest y la encuesta de satisfacción. Se logra determinar las falencias de los estudiantes en cuanto a la producción escrita en inglés, pero se comprueba que existe un avance significativo en la superación de las dificultades iniciales, confirmando la hipótesis de que los estudiantes pueden fortalecer sus habilidades en producción escrita en inglés mediante el uso de la aplicación móvil.
Resumen en ingles
The research aims to improve the English writing production skill of sixth-grade students at the Gaitana Fxiw Educational Institution in Colombia, who presented shortcomings in the area according to the results of the Saber 11 test. The research is carried out through a pedagogical strategy and a mobile application contextualized for this population. This investigative work is oriented towards a mixed research type in which the Sequential Explanatory Design (DEXPLIS) is applied, and its scope is descriptive. The research is divided into four phases: diagnosis, design, implementation, and evaluation. Two instruments are applied in the diagnostic phase: Pretest and checklist. Then, the pedagogical strategy, activities, and mobile application are prepared. In the implementation phase, the application is installed on mobile devices and activities are carried out. In the evaluation phase, the Posttest instrument and the satisfaction survey are applied. The shortcomings of students in English writing production are determined, but it is confirmed that there is significant progress in overcoming the initial difficulties, confirming the hypothesis that students can strengthen their English writing production skill through the use of the mobile application.