• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Post Test"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pensamiento Computacional en la Descomposición de Problemas de Genética Mediante el uso de la Herramienta Jclic
    (Universidad de Santander, 2023-06-01) Mena-Palacios,Milton; Palacios-Valoyes,Yurly,Jhobana; Barbosa-Becerra,Jenny; Anaya-Chávez,Néstor
    El pensamiento computacional es un proceso complejo que requiere la adaptación de las estructuras mentales para la resolución de problemas cotidianos. Existen diferentes formas de percibir el mundo, lo que influye en los procesos de enseñanza – aprendizaje. El trabajo investigativo desarrollado se contextualiza en las dificultades que presentan los estudiantes del gado noveno, de la Institución Educativa Jesús Rey de la ciudad de Medellín, para la descomposición de problemas de genética, lo que ocasiona bajos niveles de desempeño en areas STEM. Por lo cual, se propone la hipótesis de “si es posible mejorar las habilidades de pensamiento computacional en la descomposición de problemas de genética mediante el uso de la herramienta JClic”. Con relación a lo observado se elabora una propuesta pedagógica para dar respuesta a la pregunta ¿Cómo fortalecer los niveles de pensamiento computacional en la descomposición de problemas de genética?, Para esto, se diseña una unidad didáctica comprendida por 4 fases. La fase 1; prueba pre test de pensamiento computacional (Román-González, 2015), para diagnosticar los niveles iniciales de los estudiantes. Fase 2; inducción, mediante la aplicación Genially. Fase 3; Conceptualización, de las herramientas didácticas. Fase 4; Aplicación de restos en la herramienta JClic. Para finalizar se realiza la evaluación post-test, luego de esto se analizan los resultados de cada fase y se cotejan los datos comparativos de los procesos pre test vs post test lo que permitirá evidenciar si hubo avances significativos y servirá de insumo para fortalecer procesos pedagógicos futuros.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo