• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Postgraduate Nursing Education"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Seguimiento a Egresados de la Especialización de Enfermería en Cuidado Crítico para el Adulto en la Universidad de Santander Durante el Periodo 2018 a 2021
    (Universidad de Santander, 2022-05-28) Afanador-Afanador, Lucy Tatiana; Rojas-Gámez, Jorge Heli; Campos de Aldana, María Stella; Torres-Contreras, Claudia Consuelo; Rivero-Flórez, Reynel Alberto; Rodríguez-Caballero, Mónica María
    El presente es un trabajo de grado, el cual se anidó a el proyecto de gestión que se encuentra en desarrollo en el programa de especialización de enfermería en unidad de cuidado crítico del adulto de la Universidad de Santander, el cual surge de la necesidad de caracterizar a los egresados de las cohortes durante el periodo del 2018 al 2021, y a su vez, identificar la percepción y el nivel de satisfacción de los empleadores de los egresados; para utilizar de forma estratégica los datos recolectados en función de guiar el proceso de mejoramiento continuo del contenido programático y el impacto del posgrado en la región. Se realizará un estudio descriptivo, de cohorte transversal; se toma una muestra de 46 graduados, se utilizará como instrumento una encuesta dirigida a los egresados, la cual se aplicará por medio de Google Forms para generar la encuesta de forma gratuita y en línea, después de recolectar los datos, se tabulan para caracterizar y analizar las dimensiones en los egresados. En los resultados se obtuvo que, de la muestra de 46 graduados, con respecto a la dimensión sociodemográfica en su mayoría corresponden a edades entre los 25 a los 29 años con el 33%, un 53% son de sexo femenino, el 50% se encuentran solteros y residen en la ciudad de Bucaramanga el 50%; en la dimensión habilidad, competencias y conocimientos se encontró que tienen una alta habilidad para el aprendizaje autónomo con el 72%, y un alta capacidad para exponer oralmente las ideas de forma clara al igual que identifican, plantean y resuelven problemas con el 70%. Los graduados están interesados en adelantar más estudios de posgrado en temas relacionados con educación, cardiología y administración. La mayoría se encuentra laborando en el sector privado de la salud.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo