Examinando por Materia "Práctica"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoApoyo Técnico a la Secretaría de Planeación e Infraestructura del Municipio de Santa Helena del Opón Santander(Universidad de Santander, 2024-05-21) Amorocho-Guerrero, Davidson Harley; Meneses-Rincón, María Liliana; Ardila-Rey, Jose Daniel; Rondon-Ordoñez, JaimeEste manuscrito aborda la modalidad de práctica empresarial llevada a cabo en la Secretaría de Planeación e Infraestructura del municipio de Santa Helena del Opón, Santander, con el propósito de ofrecer apoyo técnico y profesional en la creación y seguimiento de proyectos de infraestructura municipal. El objetivo general se centra en fortalecer la capacidad de gestión de la administración local para impulsar el desarrollo sostenible de la comunidad. El enfoque metodológico del estudio implica la elaboración de presupuestos para proyectos de mínima cuantía, la supervisión rigurosa en campo de los contratos municipales y la evaluación sistemática de los procedimientos internos de supervisión y seguimiento. Estos métodos buscan optimizar la asignación de recursos, garantizar la calidad y eficiencia en la ejecución de obras, y promover una gestión más efectiva de los proyectos. Los resultados obtenidos se traducen en propuestas de presupuestos eficientes, informes de supervisión que garantizan el cumplimiento normativo y recomendaciones específicas para mejorar los procedimientos internos. Estos resultados no solo contribuyen al desarrollo de lainfraestructura local, sino que también fortalecen la capacidad operativa de la Secretaría de Planeación e Infraestructura. La discusión se centra en la importancia de estos resultados para el progreso de Santa Helena del Opón, destacando cómo la implementación de presupuestos detallados, la supervisión en campo y la mejora continua de procedimientos internos contribuyen a un desarrollo más eficiente y sostenible. Ofreciendo un análisis integral de la práctica empresarial realizada en la Secretaría de Planeación e Infraestructura, proporcionando resultados tangibles y recomendaciones prácticas para mejorar la gestión de proyectos de infraestructura a nivel municipal.
- PublicaciónAcceso abiertoControl Técnico y Administrativo en la Construcción de Viviendas de Interés Social Villa Chiquinquirá, Proyecto Desarrollado por la Empresa G&J Ingeniería y Consultoría S.A.S. en Zapatoca Santander(2022-06-30) Cadena-Herrera, Camilo Andres; Rondon-Ordonez, JaimeEl siguiente trabajo de grado tiene como fin hacer un reporte del desarrollo de las funciones durante el periodo de práctica Empresarial 2022 A, realizadas en Zapatoca Santander para el Consorcio GyJ Ingeniería y Consultoría, donde se está desarrollando la construcción de 21 viviendas de Interés social (VIS) cuyo valor no excede los 124 salarios mínimos legales vigentes, disponible para personas que no tengan ninguna propiedad en el territorio nacional, que cuenten con el 5% de la cuota inicial y las cuales suplirán las necesidades básicas de la población de bajos recursos de la zona contando con saneamiento y servicios básicos, zonas de Esparcimiento y parqueaderos. El pasante realizó actividades de oficina y actividades de campo, las cuales se enumeran a continuación: Dentro de las acciones de oficina se realiza informes donde se reporta el avance de la obra, llevar caja menor para compra de materiales, requisiciones para pedidos de materiales; otra misión a cumplir es la ejecución de labores en campo, como hacer la supervisión de los materiales recibidos de los proveedores en cuanto a cantidad y calidad, reportar constantemente novedades con registros fotográficos y Bitácora, medición de cantidades de obra para los cortes, también se ejerció el rol de supervisión, control y seguimiento de los trabajos ejecutados conforme a las especificaciones técnicas y normas vigentes, atender de manera eficaz las necesidades que se presente in situ para así brindar soluciones. Esta práctica fue muy enriquecedora por la experiencia que se adquirió en el manejo de personal que ejecutaba la obra y se reforzó los conocimientos y habilidades obtenidos en el desarrollo de la carrera pregrado, se aprendió nuevos conceptos dado que se interactuó con otros profesionales que impartieron formas de trabajo que van a repercutir en el ejercicio de la carrera profesional.
- PublicaciónAcceso abiertoGeneración de Conceptos Técnicos de Obras en Ejecución y Licencias Urbanísticas de la Secretaría de Planeación del Municipio de Rionegro (S)(Universidad de Santander, 2022-11-24) Páez-Blanco, Maria Alejandra; Jerez-Gómez, Juan Camilo; Soto-Ortegon, Jose Alirio; Tiria-Sandoval, Luis CarlosEl presente documento busca exponer y explicar los trabajos realizados y los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la práctica profesional, esta fue realizada en la Secretaría de Planeación del municipio del Rionegro Santander y tiene como objetivo permitir al estudiante participar en el desarrollo de diversas actividades afines a la tecnología en supervisión de obras civiles. Las actividades que se desarrollaron durante la práctica van según la necesidad y los objetivos que se necesitan cumplir para el desarrollo de la misma, desde el seguimiento a los avances en los proyectos ejecutados por la Secretaría de Planeación, donde se realiza acompañamiento a profesionales asignados, con el fin de emitir conceptos técnicos; visitas de inspección técnica a las obras que se están ejecutando con licencia de construcción aprobadas por la Secretaría, además de apoyar en las distintas visitas técnicas ya sea tomando medidas de áreas o realizando apoyo en la redacción de informes técnicos basado en los conocimientos teóricos aprendidos durante la carrera, apoyo en labores de oficina relacionadas con la elaboración de documentos como: licencias, certificados de uso de suelos y riesgos y amenazas. En el transcurso de la práctica se realizó entrega de descripciones específicas de todas las actividades sustentado por medio de evidencia fotográfica, que respalda y acredita todo lo anterior mencionado.
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión de Obras y Apoyo Administrativo Para Proyectos en Ejecución de la Constructora Edificamos Ingenieros & Consultores SAS(2021-06-10) Fajardo-Villamil, Yennifer Alejandra; Mendoza-Pulido, Juan Sebastian; Torrado-Verjel, Karen AndreaEl presente documento busca exponer y explicar los trabajos realizados y los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la práctica profesional. El desarrollo de esta práctica fue realizado en la empresa Edificamos Ingenieros & Consultores S.A.S y tiene como objetivo permitir al estudiante participar en el desarrollo de diversas actividades afines a la tecnología en supervisión de obras civiles. Dichas actividades variaron según la necesidad del momento y según también los objetivos que se necesitaban cumplir para la práctica, desde el seguimiento in situ de las obras ejecutadas por la constructora, ya sean pequeñas propuestas de remodelaciones de zonas comunes, o grandes proyectos de construcción y readecuaciones al interior de edificaciones enteras; hasta el apoyo en labores de oficina relacionadas con la planeación y entrega de dichas obras. Además de apoyar en las distintas visitas técnicas ya sea tomando medidas de áreas u opinando sobre opciones a tomar basado en los conocimientos teóricos de la carrera. A lo largo del trabajo se entregarán descripciones específicas de todas las actividades junto con evidencia fotográfica que respalda y acredita todo lo anterior mencionado. Edificamos Ingenieros & Consultores S.A.S es una empresa especializada en peritajes y asistencias técnicas a edificaciones, además de mantenimiento y recibido de zonas comunes. Su área de influencia comprende a Bucaramanga y su área metropolitana, además de Piedecuesta.
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión Técnica de los Procesos Constructivos de Terminación de Obra en la Empresa Acabados LMB(Universidad de Santander, 2023-03-28) Avila-Camacho, Silvia Patricia; Barajas-Vera, Edinson Johanny; Torrado-Verjel, Karen Andrea; Jerez-Gómez, Juan Camilo; Durán-Jaimes, Sergio AndrésLos acabados en la construcción son la parte final y estética de una obra, es por esto la importancia de una instalación con calidad. Una adecuada supervisión de cada proceso constructivo garantiza la satisfacción del cliente final y disminuye las posventas. El desarrollo de la práctica empresarial como tecnólogos en supervisión de obras civiles fue posible gracias a la empresa Acabados LMB, creada en el año 2013 por Luz Mila Bohórquez en Bucaramanga, siguiendo el legado de su padre Hernando Bohórquez y consolidándose en el ámbito de terminación de obra en los proyectos de Marval. Durante la ejecución de la práctica, fue necesario supervisar los procesos constructivos de cada apartamento, escalera, punto fijo y zonas comunes en los proyectos bulevar del puente, portal de la loma y colina del hato, teniendo en cuenta las siguientes actividades: friso, mortero, enchape y emboquillado. Lo primero que se realizo fue el cronograma de actividades teniendo en cuenta el avance de obra y la programación de todas las actividades contratadas por la constructora, supervisando cada una de las tareas mencionadas anteriormente. Seguidamente se realizaba la solicitud y seguimiento a cada material requerido para la ejecución de los proyectos, la programación y administración de las cuadrillas de trabajo fue una parte primordial de la práctica, así mismo la entrega e inspección de los elementos de protección personal de todos los trabajadores previniendo algún tipo de accidente o daño físico. Finalmente, la realización de cortes de obra verificando la calidad y el avance de las labores en cada uno de los proyectos.
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión Técnica en el Área de Mantenimiento INAGER S.A.S.(Universidad de Santander, 2022-06-03) Fonseca-Olarte, Brayan Andrey; Restrepo-Rojas, Edwin FabiánLa realización de la práctica empresarial, como practicante de supervisión de obras, fueron efectuadas en la empresa INAGER S.A.S., la cual, es una empresa constructora que se constituyó en el año 2015en Bucaramanga, con el objeto de realizar primeramente el proyecto acordado en la planta diamante. Enel desarrollo del proyecto, fue necesario la supervisión de obra gris y acabados de cada ubicación de la planta que contiene el proyecto, para esto se tuvieron en cuenta las siguientes actividades: enchape, mortero y pintura. Inicialmente se generó un cronograma donde se muestra el avance de ejecución de cada una de las actividades que se supervisaron correctamente durante el desarrollo de la práctica para tener una satisfacción dela actividad. Además, se tuvo un control en los materiales requeridos para la ejecución del proyecto en la parte de pedidos y almacenaje del mismo. Como practicante fue necesario hacer un seguimiento en la utilización de elementos de protección personal para prevenir algún daño físico en el personal; también la supervisión de los procesos constructivos de las actividades como mortero de pisos, enchape de pisos y pintura. Finalmente, la realización cortes de obra con el Ingeniero residente para verificar el estado y avance del proyecto.